Entrega del Premio Anice a Navidul

infoRETAIL.- La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha concedido a Navidul el premio al Emprendimiento por su proyecto ‘Implantación de la tecnología blockchain en piezas de ibérico’ en la sexta edición de sus premios. Este galardón reconoce a la institución o personalidad del sector cárnico que ha convertido una idea en una innovación exitosa a partir del desarrollo de una necesidad real.

La tecnología blockchain, pionera en el sector y revolucionaria por lo que supone en términos de transparencia y control de calidad de los productos, permite monitorizar los mismos durante todo su ciclo de vida (origen, fabricación, almacenaje, distribución y consumo) a través de los datos que registran de forma inmutable todos los proveedores que participan en su fabricación.

Navidul abre con ella una trazabilidad en doble sentido (hacia proveedores y hacia clientes y consumidores) mediante etiquetados de código QR que permiten visualizar una serie de datos como la alimentación del cerdo, lugar de curación, peso final de la pieza o fecha de consumo preferente.

Juana Manso: "Con blockchain estrechamos lazos con nuestros consumidores y reforzamos su confianza en la marca"

La iniciativa permite al consumidor convertirse en parte activa de la cadena de valor, al tener la posibilidad de valorar el producto a través de una encuesta de satisfacción.

“Es un honor recibir este galardón por un proyecto que, además, nos da la oportunidad de estrechar vínculos con nuestros consumidores y mejorar su experiencia de consumo para reforzar nuestra posición como marca de confianza”, explica la directora de la Unidad de Negocio de Navidul, Juana Manso. 

Blockchain se empleó por primera vez el año pasado con la comercialización de las primeras paletas ibéricas de Navidul que incorporaban esta tecnología, que la firma extenderá también a las patas de jamón ibérico comercializadas a partir de octubre.