Tienda online

infoRETAIL.- Los precios se han mantenido estables en las tiendas online de las principales cadenas de distribución alimentaria de España durante la segunda quincena del confinamiento, según un estudio de la OCU. "Detectamos leves subidas de precio en algunos supermercados, pero son aumentos poco significativos, que afectan a productos concretos", explican desde la organización.

En concreto, menciona las subidas del precio de las naranjas en Carrefour, de las patatas en DIA y de las conservas de pescado en El Corte Inglés e Hipercor. "En general, estos aumentos parecen explicarse por el fin de ofertas y promociones, y no se puede concluir que los supermercados online estén subiendo sus precios", indica la OCU.

Se trata de la segunda oleada del control de precios online de la cesta básica (frescos, envasados y productos de higiene y droguería) que está realizando la OCU durante el estado de alarma, con el objetivo de vigilar que no haya abusos ni incrementos injustificados de precios. Para ello monitoriza el precio en cuatro supermercados online (Carrefour, DIA, El Corte Inglés y Mercadona) de seis ciudades: Madrid, Barcelona, Bilbao, Murcia, Sevilla y Zaragoza.

Por otro lado, la organización ha comprobado que en esta última quincena ha mejorado "significativamente" la presencia de productos de esta cesta en los supermercados online. "Las ausencias detectadas en anteriores muestreos parecen haber pasado a la historia", indica la OCU, que recuerda que, en cualquier caso, hay alternativas para sustituir los productos que pudieran faltar.

DIA es la enseña donde se ha detectado menos ausencias de marcas concretas, al tiempo que ha mejorado la disponibilidad de productos en su tienda online, así como en la Carrefour, El Corte Inglés y Mercadona. Por ciudades, la OCU ha comprobado que ha mejorado "sensiblemente" la disponibilidad de productos en todas las seis urbes estudiadas.

Finalmente, la organización ha sabido de otro tipo de dificultades a la hora de hacer las compras por internet, como largas esperas tanto a la hora de realizar el pedido como en la fecha de entrega (que puede llegar a superar la semana), así como la existencia de problemas de determinados servicios, como el Click&Car de Hipercor (hacer un pedido online para recogerlo con el coche en un momento determinado).