Etiqueta de vino y tabaco

infoRETAIL.- El Parlamento Europeo quiere que las etiquetas del vino informen del riesgo de cáncer, al igual que ocurre con el tabaco, que desde 2003 cuenta con un aviso sanitario en su dorso y en 2010 ya incluyó imágenes para alertar a los españoles de las posibles consecuencias de su consumo.

La posible decisión viene del informe final elaborado por el Comité Especial para Derrotar al Cáncer (BECA), grupo de trabajo formado por el Parlamento Europeo en 2020, según recoge El Correo. En el documento se hace referencia al alcohol como factor de riesgo para numerosos tipos de cáncer, puntualizando que, para prevenir el cáncer, “no hay ningún nivel seguro de consumo alcohólico”. En este sentido, pide medidas como incluir avisos sanitarios en el etiquetado y considerar un incremento de impuestos para las bebidas alcohólicas.

En este sentido, el Partido Popular (PP) ha pedido hoy en el Pleno del Parlamento Europeo que no se equipare el consumo abusivo de alcohol, que es dañino para la salud, con el consumo moderado y responsable de vino, cava o cerveza. En concreto, en el marco de un debate sobre el 'Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer', la portavoz del PP, Dolors Montserrat, defendido que se haga una “distinción clara” entre estos dos tipos de consumo, de manera que no se equiparen en cuanto a sus efectos en la salud. 

Montserrat ha recordado que “la dieta Mediterránea, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, es una valiosa herencia cultural europea, que nos aporta una alimentación saludable que contempla un consumo moderado de vino”.

Esta noticia llega después de que el consumo de vino en España se recupere en 2021, manteniendo su tendencia alcista por quinto mes consecutivo. Según el último informe económico de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), los datos registrados -con fecha de diciembre de 2021- reflejan un consumo de 10,4 millones de hectolitros, un 14,2% más que en 2020.