Oktoberfest de Paulaner

infoRETAIL.- Paulaner, marca integrada en el porfolio de Heineken, ha reforzado su presencia en el mercado español, donde ha registrado un crecimiento del 18% en 2024 y un 6% adicional en 2025. Con estos resultados, España se consolida como el quinto mercado internacional más relevante para la compañía, alcanzando por primera vez los 1.000 millones de euros en ventas en 2024.

“El mercado español es clave para Paulaner. Aquí contamos con una comunidad de consumidores cada vez más apasionada por la cerveza de calidad y con una cultura cervecera en plena expansión. Este interés creciente nos impulsa a seguir innovando y acercando la tradición bávara a más rincones del país”, señala el Brand Manager de Paulaner en Heineken España, Fernando Jorge.

En concreto, Paulaner ha consolidado su conexión con los consumidores españoles a través del Oktoberfest, su principal evento de marca. Aunque la edición de Múnich representa aproximadamente el 3% de las ventas anuales de la compañía, este volumen se concentra en solo 16 días, lo que refleja su impacto en visibilidad y participación.

Fernando Jorge: “Aquí contamos con una comunidad de consumidores cada vez más apasionada por la cerveza de calidad y con una cultura cervecera en plena expansión”

En 2025, la marca ha replicado el espíritu del Oktoberfest en ocho ciudades españolas -Madrid, Barcelona, Gijón, Valencia, Villajoyosa, Girona, Murcia y Alicante-, reuniendo a más de 150.000 asistentes. Las celebraciones de Madrid, Barcelona y Gijón reprodujeron el formato original de Múnich, mientras que las nuevas sedes en Valencia, Villajoyosa, Girona, Murcia y Alicante ampliaron la presencia territorial del evento.

Con esta expansión, Paulaner afianza su posición en el mercado español y su papel como principal embajadora del espíritu cervecero bávaro. La cerveza Paulaner se elabora únicamente con agua, malta, lúpulo y levadura, siguiendo la Ley de Pureza Alemana de 1516. Su proceso de producción combina métodos tradicionales con tecnología moderna, abarcando desde la molienda de la malta hasta la fermentación, maduración y embotellado, con el objetivo de mantener la calidad y el sabor característico de la marca.

Además, la compañía continúa invirtiendo en sostenibilidad y eficiencia energética en sus centros de producción en el sur de Alemania. Desde 2015, elabora sus cervezas en una de las plantas más avanzadas de Europa, optimizando recursos y reduciendo su impacto medioambiental.