Camión de Pascual

infoRETAIL.- Pascual ha conseguido reducir sus emisiones de carbono en un 18,7% entre 2015 y 2019. Los grandes esfuerzos de la empresa de alimentación y bebidas en el campo de la sostenibilidad, enmarcados en el eje de Medioambiente de su marco de negocio responsable Pascual Aporta, se han visto reflejados en los datos de emisiones presentados ante la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), registrando los datos verificados referentes a 2018 y 2019.

Siendo la primera compañía del sector lácteo que hace públicas sus emisiones de 2019 ante la OECC, Pascual ha registrado una cifra de 132,10 kilos de dióxido de carbono equivalente por tonelada de producto terminado.

Este cálculo, que Pascual lleva registrando en la OECC desde 2013, incluye ahora, no sólo las emisiones de alcance 1 y 2 de 5 de sus fábricas, sus 27 delegaciones comerciales que la compañía tiene a lo largo de todo el territorio nacional y de las oficinas centrales de la compañía en Madrid, sino también sus emisiones de alcance 3, derivadas fundamentalmente del transporte y distribución de mercancía.

De este modo, Pascual mantiene el sello ‘Calculo´ otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que la compañía ostenta desde el año 2013, estableciendo el cálculo de la huella de carbono como el primer paso en su compromiso con la reducción de su impacto medioambiental.

Pascual mantiene el sello ‘Calculo´ otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que la compañía ostenta desde el año 2013

En este sentido, si bien Pascual ha ido reduciendo paulatinamente su huella de carbono siguiendo su compromiso de reducir un 20% en 2020 previsto en su Plan de Reducción de Emisiones desde su lanzamiento en el año 2015, el año 2019 ha supuesto de nuevo un gran avance en lo que a la lucha contra el cambio climático se refiere. Esta reducción de emisiones totales equivale a la absorción de dióxido de carbono de 195.000 árboles en crecimiento durante 30 años o a evitar la combustión de nueve millones de litros de gasóleo.

Dentro de su compromiso ‘Dar lo mejor para el futuro de la alimentación’, Pascual ha conseguido, entre otros hitos, la estrella Lean&Green por la reducción de un 20% de sus emisiones en logística y transporte desde 2015, otorgada por la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc).

Además, en línea con su marco de gestión responsable Pascual Aporta, la compañía cuenta con el 'Compromiso Bezoya', un avance real ya que Pascual dejará de utilizar plástico virgen en sus botellas de Bezoya este mismo año.

Asimismo, Leche Pascual utiliza el Tetra Brik para leche UHT más sostenible del mercado con un 89% de materiales procedentes de fuentes renovables. Además, el tapón está elaborado a base de caña de azúcar, sustituyendo el anterior de origen fósil.