Pascual obtiene el sello

infoRETAIL.- Pascual se ha convertido en la primera empresa del sector lácteo que obtiene el sello ‘Calculo y Reduzco’, que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), en sus tres alcances, gracias a una reducción del 8,59% en sus emisiones totales de dióxido de carbono desde el año 2018.

Para conseguir este nuevo hito, Pascual ha registrado su huella de carbono de 2021 en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), integrando las emisiones de alcance 1, 2 y 3, por cuarto año consecutivo; y repitiendo, de esta manera, como la única compañía del sector lácteo que registra los tres alcances.

La compañía láctea ha cosechado estos resultados gracias a su apuesta por la eficiencia energética a lo largo de toda su cadena de producción, con una  reducción del 11,8% en su consumo energético desde 2018; por el impulso a los productos locales y de proximidad, que han supuesto una disminución del 14,6% de las emisiones producidas por el aprovisionamiento de materias primas como la leche y la soja; o por la mejora en la eficiencia de la distribución de corta y larga distancia, con una reducción de sus emisiones del 6,5% en los últimos cuatro años.

Joseba Arano: "Este sello consolida nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático"

Estos logros se enmarcan en su Plan Estratégico 2020-2025 y se han visto reflejados en los datos de emisiones presentados ante la OECC en 2021: 139.416 toneladas de dióxido de carbono equivalente, en sus alcances 1, 2 y 3; correspondientes a sus seis fábricas, 27 delegaciones comerciales y a las oficinas centrales de la compañía en Madrid.

“Seguimos dando lo mejor con un ejercicio de transparencia que nos ha permitido, por un lado, registrar nuestras emisiones en los tres alcances, desde el año 2018, en la Oficina Española de Cambio Climático y, por el otro, conseguir este nuevo sello, que consolida nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático gracias a una reducción significativa de las emisiones totales de la compañía en los últimos cuatro años”, explica el director de Personas, Calidad y Gestión Ética, Responsable y Excelente de Pascual, Joseba Arano.

Esta reducción de las emisiones equivale a la absorción de dióxido de carbono de 144.330 árboles en crecimiento durante 30 años o al consumo eléctrico promedio en España durante un año de 7.895 hogares.

“Para conocer el alcance real de las emisiones que se llevan a cabo a lo largo de toda la cadena agroalimentaria es necesario que se sumen más empresas a este ejercicio de transparencia que supone registrar el alcance 3, es decir, cerca del 80% de las emisiones que realizamos la mayoría de los eslabones de la cadena”, analiza Arano.

En este sentido, según datos de la OECC, actualmente hay 2.057 organizaciones inscritas con 4.926 huellas de carbono, pero tan solo el 13% del total registran las emisiones de alcance 1, 2 y 3. Además, las emisiones de nivel 3 representaron más del 77% de las emisiones inscritas, por lo que su cálculo y registro es fundamental para conocer el alcance real de la huella de carbono de las compañías españolas.