infoRETAIL.- El Instituto Tomás Pascual Sanz ha organizado en el marco del Plan de Nutrición y Salud de Calidad Pascual un seminario denominado ‘El papel de la soja en una dieta equilibrada: Mitos y realidades’ para analizar el consumo y las propiedades para la salud de este alimento.

“La soja es el adelgazante del siglo XXI”, ha destacado el doctor Javier Haya, jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital General de Ciudad Real, que ha explicado que las isoflavonas que contiene ayudan a quemar la grasa y evitan que se acumule en nuestro cuerpo.

Para el doctor Jesús Ángel Fernández-Tresguerres, catedrático Jefe del departamento de Fisiología de la Universidad Complutense de Madrid,  el consumo de soja ayuda a reducir la cantidad del daño oxidativo de los tejidos y permite mejorar los síntomas, tanto de la menopausia como de dolencias postmenopáusicas como la osteoporosis o los sofocos.

Finalmente, el doctor Jesús Román, profesor colaborador de la diplomatura de Nutrición y Dietética de la Universidad Complutense, ha desmontado el mito de que las proteínas del reino vegetal son incompletas, afirmando que las combinaciones entre los aminoácidos procedentes de diversos alimentos vegetales pueden producir proteínas completas de alto valor biológico.