Iniciativa solidaria Palletways Iberia

infoRETAIL.- Palletways Iberia participa, de la mano de su miembro abulense Azur Cargo, en una nueva edición del proyecto solidario ‘A Marruecos por los Niños’ (Amporni), una iniciativa de cooperación internacional que combina aventura y ayuda humanitaria en comunidades rurales del país norteafricano.

“Este tipo de iniciativas reflejan lo que somos como organización: una red comprometida con las personas. Nos enorgullece ver cómo miembros como Azur Cargo llevan estos valores sobre el terreno”, señala el director general de Palletways Iberia, Gregorio Hernando.

En concreto, Palletways Iberia ha respaldado la expedición con apoyo económico y material, en línea con su compromiso con la responsabilidad social corporativa y la apuesta por el desarrollo de las comunidades en las que opera. 

Gregorio Hernando: “Este tipo de iniciativas reflejan lo que somos como organización: una red comprometida con las personas”

El equipo de Azur Cargo ha recorrido más de 4.000 kilómetros durante doce días para entregar material escolar, ropa, maquinaria y una silla de ruedas a aldeas y poblados nómadas del desierto marroquí. El itinerario partió de Ávila y atravesó Tarifa, Fez, Midelt, Merzouga, Erg Chebbi, Erfoud, Dades, Bin El Ouidane, Aguelmane, Asilah y El Puerto de Santa María, antes de regresar al punto de inicio. Más de 500 niños y un centenar de familias han recibido estas ayudas a través de asociaciones locales colaboradoras.

La expedición, formada por 23 vehículos y 62 participantes, ha contado con la presencia del gerente de Azur Cargo, Luis Rodríguez, y la responsable de Administración, Ana Sanchidrián, quienes representaron a la red Palletways Iberia. Antes de iniciar el viaje, los participantes clasificaron y organizaron los bultos para optimizar el espacio y garantizar la seguridad del material transportado. En destino, las asociaciones locales han sido las encargadas de distribuir los recursos entre las familias más necesitadas.

Según el gerente de Azur Cargo, Luis Rodríguez, la preparación previa es esencial para garantizar la eficacia del proyecto. “Ver crecer a los niños a los que has ayudado en años anteriores es algo indescriptible. Las familias más humildes son las que más te ofrecen: te dan una auténtica lección de vida compartiendo lo poco que tienen. Te das cuenta de que la felicidad no depende de lo material; un simple caramelo puede arrancar una sonrisa inolvidable”. Por su parte, Ana Sanchidrián ha destacado el valor humano de la experiencia y la importancia de mantener la continuidad de este tipo de acciones.