infoRETAIL.- El segmento del mercado de los productos para bebé, tanto en la alimentación infantil como en la higiene, tiene aún un amplio recorrido y grandes oportunidades de negocio para la Marca de Distribución (MDD), según señala la plataforma e-colaborativa Trace One.

La compañía afirma que ha constatado un creciente interés de los distribuidores europeos por este nicho de mercado en el que existe una muy fuerte competencia, sobre todo en alimentación infantil, por parte de los fabricantes con grandes empresas como Hero o Nestlé. 

En España, la marca propia en productos para bebé ha representado el 20,1% del mercado en 2013, según datos de Kantar Worldpanel, y fue sobre todo gracias a Mercadona, que tiene una cuota de mercado en este segmento del 51,9%. 

Excluyendo a la cadena valenciana, el porcentaje de la MDD en el sector de productos para bebé se queda en un 9,7%, lo que refleja que el margen de crecimiento es todavía muy amplio.

“El segmento de productos para bebé es uno de los más dinámicos en España en relación con la marca propia y donde se están lanzando últimamente nuevas iniciativas por parte de los distribuidores”, según asegura Según Fabiana Santamaría, Global Account Manager Iberia de Trace One.

La tendencia tradicional apunta a que los padres siguen prefiriendo marcas conocidas en este sector, especialmente en alimentación infantil, cremas, sillas de coche o chupetes. En otros artículos como las bañeras, las hamacas y las tronas, la marca de fabricante no es tan importante. 

Santamaría explica que “la apuesta por la calidad y la seguridad de estos productos será determinante para que la marca propia crezca en este sector, sin olvidar la innovación en el packaging y unos precios ajustados”. 

Tras Mercadona, con sus marcas Deliplus y Hacendado, se sitúa Carrefour (Carrefour Baby) con una cuota de mercado del 18,4%, seguidas de DIA (11,9%) y Lidl (9,1%), según datos de Kantar Worldpanel.