Productos de Pescanova con precios redondos

infoRETAIL.- Grupo Nueva Pescanova, que emplea a 10.000 personas y vende sus productos en 80 países, ha cerrado el ejercicio 2020 con una facturación de 905 millones de euros, lo que representa un retroceso del 14% frente a 2019 (1.057 millones de euros). 

Desde la multinacional gallega se atribuye esta caída al cierre de la hostelería en los países donde comercializa sus productos. Las ventas en el canal de mayor o distribución cayeron entre un 25% y un 28%, mientras que las ventas en el canal de retail crecieron, dependiendo de los países, entre un 4% y 28%. 

El ebitda de la compañía disminuyó un 18%, situándose en los 41 millones de euros frente a los 50 millones de 2019, si bien se mantuvo en la ratio del 4,5%. Esta reducción se achaca, desde Grupo Nueva Pescanova, al impacto directo de la pandemia en las ventas y en los costes derivados de la adopción de medidas de protección y seguridad en todos los empleados para evitar contagios, que han supuesto una inversión de 5 millones de euros. 

Ignacio González: "Hemos cumplido las estimaciones realizadas de cierre de año según los objetivos marcados por la situación de la pandemia"

Por su parte, el resultado de explotación (ebit) de la compañía en 2020 fue de un millón de euros, mientras que en 2019 había sido negativo (-7 millones). “La reducción del ebitda en 2020 no ha deteriorado el resultado neto del Grupo Nueva Pescanova, alcanzando unas pérdidas de 39 millones de euros, atenuando así las de 2019 en el que cerró con pérdidas de 41 millones de euros”, afirma la compañía gallega en un comunicado. 

“El resultado neto ha continuado muy afectado por el elevado coste financiero que tenía la compañía en 2020 por su endeudamiento”, prosigue el comunicado, añadiendo que la situación se ve “significativamente modificada” tras la capitalización de 542,2 millones de euros de deuda concursal de la antigua Pescanova, en la junta extraordinaria celebrada el pasado mes de febrero. Como consecuencia, el coste financiero se reducirá en 2021 en aproximadamente 20 millones de euros. 

“Hemos cumplido las estimaciones realizadas de cierre de año según los objetivos marcados por la situación de la pandemia. Ha sido un año duro y de incertidumbre, y lo conseguido es gracias al esfuerzo e involucración de todos y cada uno de nuestros 10.000 empleados en todo el mundo”, afirma el consejero delegado de Grupo Nueva Pescanova, Ignacio González. 

Finalmente, González también destaca la “gran apuesta” que está realizando Abanca por la empresa alimentaria (con una participación accionarial del 97%), así como que la compañía ha adelantado su plan de inversiones a 2020-2021 por una cantidad de 157 millones de euros. En el periodo comprendido entre 2016 y 2019, las inversiones totales del Grupo Nueva Pescanova fueron de 125 millones de euros.