Nhood aumenta los ingresos un 8,3%

infoRETAIL.- Nhood ha cerrado el primer semestre del año con un balance positivo, a pesar del complicado contexto económico actual. En concreto, el operador inmobiliario mixto perteneciente a la Asociación Familiar Mulliez (AFM) ha obtenido unos ingresos brutos superiores a los 285 millones de euros, lo que representa un alza del 8,3% respecto al mismo periodo de 2021. Asimismo, ha disparado el ebitda un 43,4% interanual. 

Esta mejora de los indicadores de negocio se refleja también en los niveles de afluencia de sus espacios comerciales, que han registrado un incremento de los visitantes del 14%, lo que marca la vuelta a las cifras anteriores de la covid-19.
 
En la segunda mitad del año, la compañía asegura que continuará invirtiendo y apoyando la transformación del retail en Francia y el continente africano, a través de iniciativas destinadas a aumentar el impulso de los espacios de Auchan Retail y otras marcas pertenecientes a la AFM como Decathlon, Leroy Merlin o Kiabi, entre otras. 

Con unos ingresos brutos de 285 millones de euros, la compañía ha disparado el ebitda (+43,4%) y las visitas (+14%) durante el primer semestre

Por otro lado, Nhood afronta varios proyectos de regeneración urbana en Italia y Francia, como el Merlata Bloom de Milán (con una superficie bruta alquilable de 70.000 metros cuadrados) o el proyecto residencial Waterfront Di Levante de Génova de 240 viviendas.  En el caso de Francia, Nhood está llevando a cabo Quai 22, un proyecto residencial con 700 viviendas en Saint-André Lez-Lille. 

Asimismo, y en asociación con Real Quality Rating (RQR), proveedor de infraestructura y herramientas para realizar evaluaciones de los espacios comerciales, Nhood está desarrollando Muqui, la primera referencia de calidad inmobiliaria urbana: un innovador servicio para todo el sector inmobiliario que permitirá a las empresas medir el triple impacto positivo (social, ambiental, económico) de sus activos y proyectos.

“Nuestra perspectiva de cara al próximo semestre es reforzar la importante necesidad de regenerar los espacios de uso mixto, apoyando por un lado la transformación del retail y, por otro, transformando nuestros activos para convertirlos en espacios vitales adaptados a la ciudad del mañana, con un triple impacto positivo (personas-planeta-beneficio) para las generaciones actuales y futuras”, destaca el director de Funciones de Apoyo y Rendimiento de Nhood, Thierry Leconte.