Moyà Saus prevé crecer a doble dígito

infoRETAIL.- Grup Moyá Saus avanza con paso firme en el mercado balear de la distribución. La compañía integrada en Grupo IFA prevé cerrar 2022 con un crecimiento de doble dígito (+11,1%), estimando unas ventas netas de 70 millones de euros, tal y como ha podido saber en exclusiva infoRETAIL.

De esta forma, la empresa familiar con sede en Palma de Mallorca dará continuidad a la línea alcista de su negocio, ya que el año pasado facturó 63 millones de euros, es decir, un 8,6% más que en 2020 (58 millones).

A nivel de movimientos de tiendas, Moyà Saus ha incorporado media docena de activos a su red: tres con la enseña Eurocop (Caimari, Santa Ponsa y Pil.lari) y tres con el rótulo Bip Bip (Banc de S’oli, Fornalutx y Cala D’Or Fruit). Por el contrario, cuatro se han reiterado: tres Bip Bip (Son Cotoner, Pere Garau y Magaluf) y un Eurocop (Santa Eugenia).

El grupo, que cuenta con un total de 93 puntos de venta, ha crecido con una tienda propia en 2022 y ha mantenido su red de franquicias

Asimismo, la compañía nacida en 1928 también avanza en la optimización de sus tiendas, tal y como demuestra las tres reformas acometidas a lo largo de este año. En concreto, el trío de supermercados remodelados ha sido Bip Bip Son Rapinya, Bip Bip Lluchmajor y Bip Bip Santa Margarita.   

El grupo, que cuenta con un total de 93 puntos de venta, ha crecido con una tienda propia en 2022, pasando de ocho a nueve activos. Así, Bip Bip Santa Margarita ha pasado de ser franquicia a establecimiento en propiedad. Asimismo, Moyà Saus ha mantenido el número de franquicias y adheridos en 80 locales, con un total 89 puntos en venta al detalle. A ellos se suman los cuatro centros mayoristas (tres propios y un franquiciado).

Esta evolución positiva, tanto en ventas como en tiendas, también está impulsando la creación de empleo de la compañía. Así, las previsiones apuntan a alcanzar los 200 trabajadores a finales de este año, lo que supone un 8,1% más que los 185 empleados que tenía en plantilla a cierre de 2021 y un 13% más que los 177 de 2020.

Desde la compañía, cuarto mayor operador en Baleares, destacan que 2022 ha sido un ejercicio “muy bueno” en términos de ventas como consecuencia de la inflación, si bien, los costes operativos han sido “desmesurados”.