Nuevo proyecto de Mercadona y Witron

infoRETAIL.- Mercadona ya tiene operativo el almacén automático de congelados de su bloque logístico de Guadix (Granada), gracias a la construcción y ejecución en plazo de Witron. Y ello pese al reto que ha supuesto desarrollar estos procesos durante las fases más duras pandemia, con profesionales provenientes de otros países y las conocidas restricciones. 

Así, después de ocho semanas, ha concluido el arranque productivo del almacén de congelados según el calendario pactado entre ambas compañías. Tras las pruebas de funcionamiento y estrés, la instalación ha obtenido los rendimientos finales tan solo cuatro semanas después del inicio del suministro a las primeras tiendas. Todo ello en medio de la campaña de verano, y con un volumen de producción que se ha ido incrementando, en una instalación prevista para casi 50.000 picks al día.

En los casi 18.000 metros cuadrados de superficie, se han instalado siete máquinas COM. Un almacén en altura para 7.000 paletas y otro de 62.000 bandejas guardan el stock y bombean la reposición de manera inteligente. Asimismo, se ha creado una conexión para que las paletas provenientes de la fábrica de pan en un edifico contiguo puedan ubicarse en el almacén automático de paletas. Actualmente, se sirven desde esta instalación más de 170 tiendas de Mercadona en Andalucía. 

Siete máquinas COM de Witron preparan de forma automática hasta 50.000 cajas al día en el almacén de congelados del bloque logístico de Guadix (Granada)

La instalación de Guadix Congelado es el sexto proyecto para la preparación totalmente automática de pedidos en congelado entre Mercadona y Witron, tras los desarrollados en los bloques logísticos de Madrid, Valencia, León, Barcelona y Álava. En total, son casi 950 supermercados que reciben los productos congelados tras una preparación totalmente automática con los sistemas de Witron. Esto que supone más de un 60% de las tiendas de la compañía presidida por Juan Roig. 

Desde que se pusiera en marcha el primer almacén de preparación automática, ambas compañías han continuado un proceso de los últimos 15 años para eliminar sobresfuerzos para el trabajador y mejorar la eficiencia de los procesos logísticos, gracias a la tecnología OPM.

“La tecnología OPM sigue marcando un antes y un después en la intralogística”, explican desde Witron. Son más de 100 millones de clientes en el mundo los que realizan sus compras en alguno de los 35.000 establecimientos que reciben palés o roll-containers preparados desde centros logísticos con tecnología de Witron, tanto en secos como en frío. Concretamente, en temperatura controlada, son más de 30 los proyectos de OPM de Witron para la distribución alimentaria.