Mercadona aumenta un 50% las primas a su plantilla

infoRETAIL.- Mercadona ha anunciado que repartirá este año 600 millones de euros entre los más de 100.000 trabajadores en concepto de primas, lo que supone un incremento del 50% respecto al ejercicio pasado (405 millones).

En concreto, el Comité de Dirección de Mercadona ha decidido, dentro de la estrategia de compartir los beneficios, distribuir media prima adicional entre su plantilla, que se une a la prima por objetivos que tradicionalmente reparte cada año. Desde que los accionistas de Mercadona pusieron en marcha en 2001 esta iniciativa, la compañía ha repartido con sus empleados más de 5.580 millones de euros

En marzo los trabajadores, desde el primer año y en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados al principio del año, cobrarán una mensualidad extra en su nómina, cantidad que ascenderá a dos mensualidades una vez se superan los cinco años de antigüedad; y excepcionalmente este año, recibirán también una prima extra correspondiente a la mitad de su mensualidad.

El Comité de Dirección ha decidido repartir, dentro de la estrategia de compartir los beneficios, media prima adicional a la de objetivos que se entrega todos los años

Desde Mercadona destacan el “compromiso” de su plantilla con la mejora constante de la eficiencia productiva y de la gestión, dando como resultado “el Carro Menú con más calidad y económico del mercado, haciendo que cada día lo elijan más personas, lo que está suponiendo un importante incremento del número de clientes que hacen su compra en Mercadona, consolidando su crecimiento y el incremento constante de su cuota de mercado”.

“Nos hemos hecho merecedores este año de media mensualidad más de prima, la que tenemos que sumar a la que nos corresponda, una o dos mensualidades, dependiendo de nuestra antigüedad en la empresa”, añaden desde la cadena presidida por Juan Roig.

En España en 2020 la compañía implantó la jornada en tiendas de cinco días de trabajo y dos libres (5+2) con al menos ocho fines de semana al año de descanso. Esta última medida se está extendiendo de forma progresiva en 2024 y finalizará en 2025 a los trabajadores de las colmenas (almacenes exclusivos de venta online) y a los de los bloques logísticos.