Edurne Rubio, de Oxfam Intermón

infoRETAIL.- Alcampo y Oxfam Intermón han iniciado la vigesimotercera edición de la Quincena de Comercio Justo, por la que 320 establecimientos del distribuidor comercializarán, hasta el próximo 2 de junio, más de una treintena de productos de Tierra Madre -enseña alimentaria de comercio justo de la oenegé- en un espacio destacado en tienda. 

La gama incluye referencias como azúcar, té, café y chocolate, al tiempo que la novedad de este año es una mermelada de mandarina bío elaborada por pequeños agricultores valencianos afectados por la dana.

“La alianza de Alcampo y Oxfam Intermón se refuerza cada año y tiene un gran recorrido por delante”, ha afirmado la directora de Public Engagement de Oxfam Intermón, Edurne Rubio (en la imagen), durante la presentación de la Quincena, en un acto celebrado en la sede de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (Acyre). “Nuestro objetivo es promocionar un consumo responsable y dar visibilidad a las historias que hay detrás de cada producto”, agrega. 

“La colaboración con Alcampo es la más duradera de todas las que tiene Oxfam Intermón, es sólida y estratégica para el impulso que necesitamos para llevar al comercio justo y sus valores a otro nivel”, concluye Rubio, cuantificando que la organización ayuda a más de 60.000 personas para que “tengan una vida digna”. 

Por su parte, desde Alcampo se resalta que la alianza con Oxfam Intermón no se limita a esta Quincena, ya que la compañía vende productos de Tierra Madre durante todo el año. En este aspecto, realizó compras a la marca por valor de 600.000 euros durante 2024, lo que representa un incremento del 5,8% frente al año anterior. 

En total, las compras realizadas por Alcampo en el último año han supuesto la adquisición de productos a 25 grupos productores de 17 países de África, Asia y América Latina, centradas principalmente en productos como café, cacao, azúcar de caña, panela y té.