Bolsa de Gadisa

infoRETAIL.- Gadisa ha puesto a disposición de los clientes de sus supermercados Gadis bolsas 100% biodegradables, compostables, reciclables y reutilizables en todas las secciones de producto fresco, en lo que supone una medida “pionera” encaminada a limitar el empleo de materiales de un único uso en los puntos de venta.

Estas bolsas están elaboradas a partir de la fécula de la patata, que ofrece numerosas ventajas para la fabricación de bioplásticos. Entre sus principales características destaca que desaparece en menos de 180 días sin efectos contaminantes para el medio ambiente.

Su modelo de producción se basa en la economía circular, ya que su capacidad para el compostaje permite su conversión en abono para la agricultura biológica. Para su reciclaje, deben ser depositadas en los contenedores de color marrón, destinados al material orgánico.

Estas bolsas desaparecen en menos de 180 días sin efectos contaminantes para el medio ambiente

La compañía explica que esta nueva medida se ha desarrollado después de “la gran aceptación” que han tenido las bolsas de papel reciclado gratuitas y las de malla reutilizables de múltiples usos para adquirir en las secciones de frutas y verduras, que se generalizaron durante el 2019.

“Siempre tratando de ofrecer alternativas de compra más sostenibles en los puntos de venta, consciente de la sensibilidad de sus clientes por el cuidado del medio ambiente, Gadis continúa aplicando innovaciones que garantizan la seguridad alimentaria y la trazabilidad de los productos”, destaca la cadena en un comunicado.

En 2019 Gadisa recicló 7.710 toneladas de cartón, 803 de plástico y 212 de madera. Los movimientos de cajas de plástico, que evitan el uso de otros recipientes, ascendieron a 5,58 millones.

En el marco de esta política medioambiental también se recoge el impulso a las compras de proveedores de kilómetro cero, que permiten una optimización de las rutas de carga y transporte reduciendo las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

Asimismo, se están implantando medidas de eficiencia energética tanto en los puntos de venta como en las plataformas logísticas y en la sede central, dotando a los nuevos establecimientos de equipos de frío, climatización e iluminación de última generación.