infoRETAIL.- Showroomprive ha facturado 655 millones de euros en 2017, un 21,4% más que en el ejercicio anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por el aumento de las ventas internacionales, que han alcanzado los 111,2 millones de euros, frente a los 71,7 millones de 2016, es decir, un 55% más. En Francia, la facturación ha sido de 518,7 millones de euros, un 14,3% más.

El grupo galo ha apuntado a través de un comunicado que el crecimiento anual del grupo se ha visto afectado por un crecimiento más débil en el cuarto trimestre debido, en particular, “a un impulso comercial ligeramente inferior al esperado en ciertas categorías de productos que tradicionalmente son altos al final del año, y una comunicación masiva alrededor del Black Friday que supuso el cambio del período de compras de Navidad”.

En Francia, la facturación ha crecido un 4,3% hasta los 518,7 millones de euros

Por otro lado, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 13,1 millones de euros, un 53,8% menos que en 2016. Asimismo, el resultado neto se mantuvo en negativo, con unas pérdidas de 5,2 millones de euros, frente a los 0,3 millones perdidos en 2016.

“Los desarrollos estratégicos realizados en 2017 nos brindan la base necesaria para seguir siendo líderes en nuestra industria. Tenemos, sin embargo, dificultades operacionales que hemos identificado, y nuestra prioridad ahora es remediarlas”, apuntan sus consejeros delegados, Thierry Petit y David Dayan, añadiendo que para este objetivo lanzarán su plan ‘Rendimiento 2018-2020’.

En cuanto al número de compradores, en 2017 ha superado los 3,5 millones, lo que significa un aumento de cerca del 10% comparado con el año pasado. El ingreso medio por comprador ha continuado aumentando (+6%) hasta alcanzar los 169 euros, impulsado por el aumento de casi el 5% la media de número de pedidos por cliente.

Por último, la compañía ha resaltado que el crecimiento del grupo sigue estando respaldado por los dispositivos móviles, que ahora representan el 82% del tráfico y el 62% de los ingresos netos, lo que supone un aumento de siete puntos frente al 55% del año pasado.