infoRETAIL.- El Parlamento Europeo ha aprobado las nuevas normas comunitarias para mejorar la protección de los consumidores online contra las estafas, así como detectar y detener más rápidamente a los comerciantes fraudulentos.

De esta forma, las autoridades nacionales gozarán de mayores facultades para detectar y las infracciones online de las leyes de protección del consumidor y podrán coordinar mejor sus acciones en toda la Unión Europea (UE), de conformidad con la regulación revisada de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC).

La nueva normativa apunta a cerrar las lagunas legales, agravadas porque los sistemas de protección al consumidor difieren entre un país comunitario y otro.

Los poderes de investigación y aplicación deben incluir, entre otros: solicitar información de los registradores de dominio y bancos para identificar comerciantes fraudulentos; comprar bienes o servicios como compras de prueba, incluso bajo una identidad encubierta ("compras misteriosas"); ordenar la exhibición explícita de una advertencia a los consumidores; imponer sanciones; y tratar de obtener compromisos del comerciante para ofrecer soluciones adecuadas a los consumidores afectados.
 
La Comisión Europea coordinará las acciones en los casos donde una infracción cause o pueda dañar los intereses colectivos de los consumidores en al menos dos tercios de los Estados miembros, lo que representa, en conjunto, al menos dos terceras partes de la población de la UE.

Una de las demandas cruciales del Parlamento durante las negociaciones con el Consejo fue involucrar más a las organizaciones de consumidores, que ahora jugarán un papel proactivo marcando infracciones sospechosas, ya que pueden conocerlas antes que las autoridades ("alertas externas").
 
“Las nuevas normas fortalecerán y mejorarán la cooperación entre todos los agentes de protección del consumidor, para que puedan controlar más fácilmente el cumplimiento y abordar las infracciones transfronterizas”, ha explicado la ponente Olga Sehnalová.