Martín Tolcachir, de Grupo DIA

infoRETAIL.- El CEO Global de Grupo DIA, Martín Tolcachir (en la imagen), ha confirmado que la prioridad de la compañía es la rentabilidad y prevé un segundo semestre positivo, en el que estima poner en marcha cerca de una quincena de nuevos supermercados.

“Nuestro foco ahora es la rentabilidad y ganar en cuota de mercado comparable es la mejor noticia”. Así lo ha manifestado el directivo en una entrevista concedida a Efe, quien considera que la estrategia del grupo centrada en la proximidad es “acertada”, al tiempo que anticipa un segundo semestre del año “positivo” en un contexto que seguirá siendo “desafiante”.

Tras perder la cuarta plaza en la clasificación por cuota de mercado en valor en favor de Eroski, Tolcachir se muestra optimista de cara a recuperar posiciones: “El desempeño en España está por encima de la media del mercado a superficie comparable. El incremento de ventas se ha traducido en ganancia de cuota de mercado a superficie comparable en un país donde el modelo de proximidad acompaña a la tendencia de aumento de frecuencia de visitas a tienda y cestas de menor importe”.

En este sentido, durante la primera mitad del año, la compañía ha realizado 16 aperturas y 264 remodelaciones y prevé un ritmo “similar” de expansión para el segundo semestre, “con el foco puesto en terminar de transformar la red”.

Martín Tolcachir: “El desempeño en España está por encima de la media del mercado a superficie comparable”

“Y en paralelo, seguiremos impulsando el canal online, que actualmente da cobertura a un 84% de la población”, destaca Tolcachir en la entrevista.

Por otro lado, el CEO global de DIA no descarta la posibilidad de realizar adquisiciones: “Estamos enfocados en seguir creciendo a superficie comparable y en la expansión orgánica. Si se plantea alguna oportunidad que genere valor para la compañía es algo que valoraremos llegado el momento”.

A nivel internacional, el grupo ha realizado 41 aperturas (todas en Argentina) y 166 remodelaciones (157 en Argentina y nueve en Brasil). En este sentido, el directivo reconoce que la decisión de salir de Portugal “no ha sido fácil” dada la trayectoria en el país y la “buena reputación” de Minipreço. “No obstante, es la adecuada para seguir la senda de nuestro foco estratégico, la distribución alimentaria de proximidad, en los países en los que tenemos relevancia y potencial de crecimiento”.

“Una vez se cierre la operación, Grupo DIA tendrá presencia relevante en tres países con potencial para crecer y liderar, como ya ocurre en Argentina. Queda trabajo por hacer, pero saber que estamos dando los pasos correctos”, concluye Tolcachir.