Trabajadores de Mantequerías Arias

infoRETAIL.- Mantequerías Arias avanza a buen ritmo con su Plan de Responsabilidad Social Corporativa Oxygen que, tan solo tres años después de su implementación, ha conseguido ya alcanzar algunos de los objetivos marcados para 2025 en sus cuatro áreas de acción fundamentales, enmarcadas en los desafíos: “Un placer sano y responsable”, “Ganadería sostenible y Compras responsables”, “Bienestar del empleado” y “Protección ambiental”.

El primero de ellos abarca la mejora del diseño y la calidad nutricional de los productos de la compañía láctea. En esta línea se sitúa el compromiso de la empresa con la fabricación ‘clean label’, esto es, la composición 100% natural, siempre que sea posible, de los productos que elabore, como el nuevo Burgo de Arias Balance.

Otra de las prioridades de la compañía es extender la información nutricional por porción en el etiquetado de todas sus marcas para promover un consumo responsable de cara a 2025, un compromiso que también prácticamente se ha alcanzado.

Oxygen, el Plan de RSC de Mantequerías Arias, lleva tres años implementándose en cuatro áreas de actividad distintas con resultados que suponen un adelanto en la mayoría de objetivos previstos

El segundo desafío tiene como objetivo la promoción de las compras responsables y el codesarrollo con ganaderos y proveedores de un aprovisionamiento más sostenible y creador de valor. En este sentido, en el último año se ha conseguido que el 98,7% de la leche de vaca utilizada proceda de ganaderos adheridos a la Política de Buenas Prácticas de Crianza de la compañía.

Respecto a las materias primas no agrícolas, el Grupo Savencia ha desarrollado una Carta de Compras Responsables en la que exige a sus proveedores respeto a los derechos humanos y laborales, cuidar el medioambiente y la seguridad alimentaria y luchar contra la corrupción. En 2021, el incremento del volumen de compras a proveedores adheridos se ha elevado hasta el 72,9%, cuatro puntos más que el año anterior.

Las personas, pilar estratégico
En lo relativo al tercer desafío, Grupo Savencia y Mantequerías Arias centran su estratega en las personas, lo que se materializa en la búsqueda del bienestar, la salud y la seguridad de la plantilla, la comunicación fluida con el equipo, el respeto por la diversidad y la inclusión y el impulso a la formación y la solidaridad de los trabajadores de ambas compañías.

En este punto destaca el equilibrio alcanzado en las plantillas: del total de 395 empleados, el 50% son hombres y el 50% mujeres, colectivo que ha concentrado, además, el 53% de las nuevas contrataciones. El grupo ha renovado el Distintivo de Igualdad en la Empresa concedido por el Ministerio de Igualdad, así como el Charter de la Diversidad al que Arias está adherida desde 2010. 

Finalmente, entre los objetivos marcados por la compañía para 2025 en materia medioambiental destaca la reducción del consumo energético en un 25% por tonelada fabricada con respecto a 2015, objetivo ya alcanzado en 2021. Esta optimización del consumo energético, unida a la contratación de suministro de energía eléctrica con garantía de origen 100% renovable, ha permitido que las emisiones de efecto invernadero se reduzcan en un 56%, dato que supera ampliamente y con antelación el previsto para 2025 del 20%.

El director general de Mantequerías Arias, Javier Roza, considera 2021 “un año positivo tanto en lo económico como en el lo relativo a la RSC, dado que nuestra agenda Oxygen ha adelantado el cumplimiento de los objetivos propuestos para 2025”, señala el directivo, para quien los resultados "confirman un enfoque de gestión sostenible y a largo plazo, donde la calidad, la innovación, el talento y el compromiso de nuestros equipos son factores determinantes”, concluye.