Alberto Rodríguez-Toquero, Mahou San Miguel

infoRETAIL.- Mahou San Miguel ha cerrado el ejercicio 2022 con una facturación de 1.743,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,4% frente al año anterior (1.472,2 millones), impulsado fundamentalmente por el aumento del 11% en el volumen de ventas, que ha ascendido a 20,9 millones de hectolitros (18,7 millones en 2021). 

“En un año exigente, demandante y muy volátil, hemos obtenido récord en facturación y un sólido crecimiento en las ventas en volumen debido principalmente al buen comportamiento registrado por el canal de hostelería”, ha explicado el director general de Mahou San Miguel, Alberto Rodríguez-Toquero (en la imagen), durante la presentación de resultados del ejercicio 2022 en una rueda de prensa a la que ha asistido infoRETAIL.

Sobre el total del volumen comercializado por la compañía, 16,1 millones de hectolitros corresponden a cerveza (registrando un aumento del 9,1% frente a 2021) y 4,8 millones a agua (incremento del 18,2%). Por áreas geográficas, las ventas en España han crecido un 9% mientras que en los mercados internacionales han registrado un desarrollo del 9,4%. A propósito de España, el dirigente ha subrayado que “hemos consolidado nuestro liderazgo, con un 31,3% de la producción cervecera del país, con Mahou siendo la marca que más incrementa su valor, según Kantar, y con el desarrollo de San Miguel en las zonas turísticas y con la expansión de Alhambra por toda España”. 

Rodríguez-Toquero: "El margen se ha reducido debido a la decisión adoptada de no repercutir al 100% el incremento de costes y al esfuerzo inversor"

Por otra parte, el ebitda de la compañía se ha situado en 262,5 millones de euros, lo que representa un retroceso del 6,6% frente al año anterior, mientras que el resultado neto ha sido de 102,1 millones de euros (-0,8%). “El beneficio se ha mantenido en línea con el año anterior, con una reducción del margen debido a la decisión adoptada de no repercutir al 100% el incremento de costes y al esfuerzo inversor”, ha resaltado Rodríguez-Toquero. 

En cuanto a los costes, ha reconocido que Mahou San Miguel aplicó dos subidas de precios durante 2022, pero que “no cubrieron toda la subida de costes”, y en enero de este año ha realizado otra subida, aunque “ya no vamos a subir más los precios”. Por su parte, en clave inversora, la cervecera ha destinado 488,2 millones de euros (+31%) para modernizar sus centros de producción, impulsar sus marcas, apoyar el desarrollo de sus clientes y generar valor compartido. 

“Esta inversión nos llena de orgullo, porque es verdad que reduce los márgenes, pero constituye una apuesta por el futuro de la compañía”, ha recalcado el director general de Mahou San Miguel, concretando que la compañía ha incrementado un 57% la inversión en sus fábricas (para renovar las salas de cocción en Málaga y Granada y transformar las líneas de producción de latas en Alovera, Málaga y Burgos, entre otras acciones de interés). 

En materia laboral, Mahou San Miguel cerró 2022 con 4.068 trabajadores, tras haber sumado 342 nuevos empleos, e incrementó un 6% los salarios para aliviar el actual contexto inflacionista. Asimismo, destinó dos millones de euros para la formación de sus empleados. 

Perspectivas para 2023
De cara a este año, Rodríguez-Toquero ha asegurado que está marcado por la incertidumbre pero es optimista: “Hay nubes, pero está saliendo el sol, gracias al despegue de la hostelería y el turismo, por lo que prevemos que será mejor que 2022”. 

La estrategia de Mahou San Miguel para este 2023 se construye, fundamentalmente, sobre cuatro palancas: sostenibilidad, internacionalización, innovación y digitalización. En cuanto a la sostenibilidad, continuará impulsando el plan ‘Vamos 2030’, por el que aspira a ser una empresa neutra en carbono en 2030, impulsar la circularidad de todos sus envases y eliminar el plástico virgen, entre otras acciones. 

Mahou San Miguel construye su estrategia para 2023 sobre cuatro palancas: sostenibilidad, internacionalización, innovación y digitalización

La internacionalización se sustenta sobre la potenciación de la marca San Miguel, que actualmente es la quinta marca de cerveza premium más importante en Europa Occidental y aspira a convertirse en la segunda, al tiempo que también pretenden impulsar las ventas de Mahou y Alhambra en el Viejo Continente. 

Sobre la innovación, Rodríguez-Toquero ha destacado las últimas novedades lanzadas por la compañía, entre las que destacan el vermut Bendito, San Miguel 0,0 Tostada, el formato mini de Alhambra, Mahou Cinco Estrellas Sin Filtrar y Mahou Rosé, entre otros lanzamientos de relevancia. 

Y, finalmente, sobre la digitalización, ha asegurado que “el objetivo es que refuerce la relación analógica con los clientes para ofrecer una propuesta integral y transformadora que aporte valor a los negocios”.