Vodka, bebida típica de Rusia

infoRETAIL.- Los españoles muestran un alto grado de preocupación ante la guerra en Ucrania. Ocho de cada diez españoles estaría de acuerdo en imponer más sanciones a Rusia y el 77,8% cree que las marcas españolas no deberían seguir presentes en este país. De hecho, ellos mismos toman partido afirmando que van a dejar de comprar productos que vengan de Rusia: este es el caso de 7 de cada 10 ciudadanos encuestados (72,2%).

Así se refleja en una encuesta social realizada por IO Investigación sobre la percepción de los españoles de la guerra, de la que se desprende también que el 93% de los consumidores ha notado un incremento en los bienes y servicios que compra habitualmente.

En concreto, los españoles señalan el coste del combustible (92,2%), la factura de los suministros (87,8%) y la cesta de la compra (85,6%) como los principales indicadores que reflejan los efectos del conflicto en su día a día. El 96,3% de los encuestados considera que la situación en el este de Europa tiene sobre todo consecuencias económicas, aunque también sociales, políticas y de seguridad. 

Desde un punto de vista macroeconómico, el 92,3% de los participantes en el estudio cree que la ofensiva supondrá un freno en el crecimiento económico de España en 2022. A pesar de ello, los españoles se han volcado en la respuesta humanitaria en apoyo a Ucrania y prácticamente la mitad de los encuestados (49,2%) afirma haber colaborado de alguna forma, ya sea donando ropa (46,6%); alimentos (44,7%) o dinero (36%).

La solidaridad de los españoles se refleja también al ser preguntados por su posición respecto a la acogida de refugiados en España: nueve de cada diez afirman su conformidad, aunque poco más de cuatro de cada diez los acogería en su propia casa. 

Duración y desenlace
Respecto a su opinión sobre el desenlace, la mayoría (58,1%) piensa que es un conflicto que durará unos meses o algún año; un 22,7% opina que desembocará en una tercera guerra mundial y un 19,2% cree que durará unos pocos días o semanas más. 

En cuanto a Ucrania, más de la mitad de los encuestados (55,7%) prevé que Rusia se anexionará parte (37,2%) o todo el país (18,5%), habiendo un 16,6% restante que considera que permanecerá independiente