Los cupones ganan protagonismo

infoRETAIL.- La búsqueda de ahorro se ha consolidado como el gran motor de decisión de compra para el consumidor español, y los cupones promocionales se han convertido en un aliado esencial en este contexto. En el último año, las marcas han distribuido en España más de 10 millones de cupones canjeables en formato digital e impreso en tiendas físicas, que han supuesto un ahorro para los consumidores de más de 24 millones de euros, según datos de la compañía Savi.

A diferencia de otras promociones, el cupón tiene un impacto directo en la decisión de compra, ya que actúa en el momento mismo de la transacción. Su eficacia, fácilmente cuantificable, lo convierte en una herramienta atractiva tanto para fabricantes como para distribuidores.

En este sentido, compañías como Nestlé, Danone, Coca-Cola, Procter & Gamble, Henkel o Unilever mantienen su apuesta por este modelo, ofreciendo cupones en cadenas como Carrefour, Consum, Eroski, Caprabo, Ahorramas o El Corte Inglés. Esta capilaridad refuerza la utilidad del cupón como canal para conectar promociones con el consumidor, allá donde haga su compra.

Además, la digitalización ha simplificado su uso: los consumidores pueden acceder a sus cupones desde el móvil mediante QR, WhatsApp, correo electrónico o apps de fidelización, lo que aumenta su tasa de redención.

Con un 60% de los consumidores declarando que su prioridad al comprar es encontrar el mejor precio posible —según un informe de Aecoc—, los cupones no solo vuelven a estar en el radar del shopper, sino que se posicionan como un recurso fundamental para optimizar cada ticket de compra.

Este comportamiento ha impulsado el crecimiento de empresas especializadas como Savi, que ha registrado un aumento del 22% en ingresos en 2024 y un 25% adicional en los primeros cinco meses de 2025, impulsado especialmente por el uso de cupones digitales. Según explica el director general de Savi Spain, Alfredo Pérez, “la ventaja del cupón es que es inmediato y tangible: se traduce en euros en el momento de pagar. Para el consumidor, es ahorro real; para las marcas, es información y conversión; para el retail, es un impulso al ticket medio. Todos ganan”.