Últimos lanzamientos de Linde MH

infoRETAIL.- Linde Material Handling (MH) celebra en Alemania el primer Linde Automation Summit, un encuentro en el que clientes, consultores y medios especializados de toda Europa han analizado los avances para impulsar mayores niveles de automatización en la intralogística. Durante el evento se han mostrado las últimas innovaciones de la compañía en robótica, inteligencia artificial (IA) y digitalización, con ponencias y demostraciones que han permitido conocer un amplio catálogo de soluciones adaptadas a diferentes necesidades operativas. 

“Nunca ha habido un momento mejor para invertir en la automatización de los procesos de flujo de materiales. Los sistemas son ahora más fáciles de usar, más rentables y con tiempos de implementación mucho más cortos”, ha señalado la vicepresidenta ejecutiva de Ventas y Servicios de Linde MH EMEA, Ulrike Just.

Durante los últimos dos años, Linde MH ha rediseñado productos clave de su cartera —como apiladores contrapesados, carretillas retráctiles y trilaterales (VNA)— para ajustarse a los estándares industriales vigentes. Combinados con AMR, soluciones shuttle, automatización estacionaria y sistemas de estanterías, conforman un kit modular con el que pueden configurarse proyectos personalizados.

Ulrike Just: “Nuestro objetivo es ser el primer gran fabricante de carretillas industriales en producir este vehículo en serie”

En el marco de este evento, la compañía ha presentado el Linde Robotic Case Picker (RoCaP), desarrollado a partir del apilador automatizado Linde L-MATIC HD k. El equipo integra un brazo robótico de cuatro ejes fijado al soporte de horquillas, capaz de recoger paquetes de estanterías y depositarlos en el soporte de carga, operando además en entornos donde conviven vehículos manuales y automatizados. “El Linde RoCaP abre nuevas oportunidades para la automatización en entornos mixtos. Su flexibilidad lo convierte en la opción ideal para centros que buscan aumentar la productividad sin cambiar su infraestructura”, ha explicado el responsable del proyecto en Linde MH, Peter Krumbholz.

El Summit también ha sido el escenario para la presentación de la Linde E-MATIC, la primera carretilla contrapesada automatizada de la compañía, pensada para uso exterior y con lanzamiento previsto para 2027. El modelo contará con una capacidad de 2,3 toneladas, batería de iones de litio, desplazamiento lateral y tecnologías avanzadas de navegación y seguridad. En 2026 comenzarán los proyectos piloto con clientes seleccionados. “Nuestro objetivo es ser el primer gran fabricante de carretillas industriales en producir este vehículo en serie”, afirmó Ulrike Just.

La compañía ha mostrado también el papel de la IA y los gemelos digitales en la planificación y mantenimiento de instalaciones. Entre las demostraciones se ha destacado la sincronización en tiempo real entre un AGV y su gemelo digital, así como la creación de mapas 3D mediante escaneo láser portátil con tecnología LiDAR y SLAM. Estas aplicaciones permitirán planificar proyectos de automatización virtualmente, reduciendo tiempos de puesta en marcha y costes, y se probarán con clientes a partir de 2026.

En el ámbito del software, Linde MH ha presentado MATIC:move, una plataforma low-code que facilita la planificación de procesos sin necesidad de programación, reduciendo significativamente los tiempos de implementación. Su versión avanzada, MATIC:move+, incorpora control inteligente de tráfico, integración con Linde Warehouse Manager y compatibilidad con el estándar VDA-5050, aportando escalabilidad desde un único vehículo hasta grandes flotas mixtas.