Microplásticos

infoRETAIL.- Lidl eliminará, a lo largo de este año, todos los microplásticos de los más de 250 productos de limpieza, detergencia y cosméticos que comercializa actualmente bajo marcas propias como Cien, W5 o Formil. A día de hoy, el 45% del surtido de estas familias ya está libre de microplásticos.

“Este nuevo hito es el resultado de un trabajo muy minucioso que iniciamos en 2015 junto a nuestros proveedores, en una muestra más de nuestro compromiso continuado con el medio ambiente. Desde hace años trabajamos para ofrecer a nuestros clientes el surtido más sostenible y, como hemos hecho hasta ahora, seguiremos impulsando nuevos proyectos pioneros que aporten valor añadido a nuestros productos y que sean respetuosos con nuestro entorno”, explica el director general de Compras en Lidl España, Miguel Paradela.

Los microplásticos son partículas no biodegradables de tamaño inferior a cinco milímetros que habitualmente se utilizan en la industria para fabricar artículos de limpieza, detergencia o cosmética para, entre otros, lograr una buena absorción de cremas y lociones, mejorar la resistencia al agua, o dar opacidad y con ello apariencia de mayor cremosidad a los jabones.

De la mano de sus proveedores, la compañía está reformulando estos artículos, apostando por alternativas más respetuosas con el medio ambiente como partículas de piedra pómez (perlita) en geles de ducha exfoliante, o partículas de bambú (extracto de tallo de Bambusa Arundinacea) en sus jabones exfoliantes para la cara, sin que ello suponga un detrimento de la calidad del producto. Además, para informar a sus clientes, el retailer está identificando sus envases con el sello ‘Fórmula sin microplásticos’.

Este movimiento se enmarca en el compromiso de Lidl de reducir al menos un 20% el uso del plástico y garantizar la reciclabilidad del 100% de sus envases hasta 2025, en el marco de su estrategia internacional ‘REset Plastic’, lanzada en 2017 y basada en cinco pilares: REducir, REdiseñar, REciclar, REcoger y REidear.