Lesaffre Ibérica factura 80 millones de euros

infoRETAIL.- Lesaffre Ibérica ha cerrado 2024 con una cifra de ventas superior a los 80 millones de euros. “Todas las inversiones y adquisiciones realizadas en los últimos años se reflejan en un crecimiento significativo de nuestra facturación y rentabilidad, así como en la creación de nuevos puestos de trabajo y la diversificación de nuestra oferta de productos y servicios”, explica el director general de la compañía, Luis Ronda Zuloaga.

Fundada en 1853 y con especialización en fermentación y microorganismos, la compañía francesa lleva más de 70 años comercializando sus productos en España y Portugal. En este contexto, destacan que "el complejo industrial de la empresa en Valladolid es uno de los más avanzados a nivel mundial en el ámbito de la fermentación industrial. Sus instalaciones, que cuentan con las tecnologías más innovadoras, han sido ampliadas en la última década como parte de su estrategia de crecimiento y diversificación". 

Los productos y servicios de la filial española, entre los que destacan la panificación, la nutrición animal, la fertilización y protección de cultivos, la nutrición humana y farmacia, la producción de cerveza y vino, y la industria alimentaria, se comercializan en diversos mercados.

El crecimiento de Lesaffre Ibérica en los últimos años ha estado impulsado por el aumento de sus exportaciones

El crecimiento de Lesaffre Ibérica en los últimos años ha estado estrechamente ligado al incremento de sus exportaciones. Este progreso se ha visto potenciado por la inauguración en 2022 de una nueva fábrica de levaduras nutricionales, dirigida a los mercados de nutrición humana y animal. Las levaduras enriquecidas en selenio de la compañía se destinan principalmente a Europa, África, Oriente Medio y Asia.

Asimismo, la compañía ha experimentado un notable incremento en la comercialización de productos derivados de su proceso productivo. Gracias a las inversiones realizadas en los últimos años, más del 5% de su facturación actual proviene de productos de economía circular, empleados como fertilizantes e ingredientes para la nutrición animal. Además, ha apostado por iniciativas de eficiencia energética, reducción de emisiones y optimización del consumo de agua.

En 2023, Lesaffre Ibérica completó la construcción de un centro de investigación y desarrollo, el Baking Center, ubicado en Valladolid. Según Luis Ronda, “esta inauguración, junto con la adquisición en 2017 de una fábrica para la comercialización de soluciones enzimáticas y la apertura, un año después, de modernas instalaciones para la producción de masas madre, nos permite diversificar, innovar y fortalecer nuestra propuesta de valor para adaptarnos a los cambios significativos en el mercado de panificación de la península ibérica”.

Además, Lesaffre Ibérica ha apostado por la digitalización y automatización de procesos, implementando soluciones basadas en inteligencia artificial que impactan en todas las áreas de la empresa. “Hemos iniciado un nuevo ciclo estratégico con el objetivo de dar continuidad a nuestro crecimiento, maximizando su impacto positivo en clientes, empleados y, especialmente, en nuestra comunidad”, concluye Ronda Zuloaga.