C&A implanta RFID de Checkpoint Systems

infoRETAIL.- C&A ha sido reconocida por la implantación a gran escala de la tecnología RFID en más de 1.300 tiendas y centros de distribución de 17 países, gracias a la cual ha mejorado la visibilidad del inventario, la precisión del stock y la disponibilidad de producto en tienda, optimizando la experiencia de compra. Esta iniciativa ha llevado a la compañía a recibir el premio a la ‘Mejor implantación en el sector minorista’ en la 19 edición de los RFID Journal Awards. 

El minorista internacional de moda, cliente de Checkpoint Systems, ha desarrollado este proyecto a lo largo de tres años, finalizando en marzo de 2024. C&A y Checkpoint han trabajado conjuntamente para garantizar la implantación progresiva de la tecnología en las tiendas sin interferir en la operativa diaria.

En este sentido, el jefe de Tecnología de Entrega y Visibilidad de Mercancías en C&A, Hans Peter Scheidt ha valorado la implantación como un éxito: “La RFID ha revolucionado nuestra gestión de inventarios, proporcionando visibilidad en tiempo real y mejorando significativamente la eficiencia operativa. Y no habría sido posible sin el trabajo concienzudo de un gran equipo”.

Con el sistema RFID operativo en toda su red, las tiendas C&A han integrado procesos que mejoran la eficacia operativa y la precisión del inventario. Cada producto se etiqueta para garantizar un seguimiento preciso a lo largo de su ciclo de vida. Los recuentos de inventario se realizan en tiempo real y con una interrupción mínima de las operaciones diarias, lo que permite en todo momento una visibilidad precisa de las existencias. El proceso de recepción se ha modificado para que los productos se procesen y estén disponibles más rápidamente, y el reaprovisionamiento se ha automatizado, facilitando el mantenimiento de niveles óptimos de inventario.

Con el sistema RFID operativo en toda su red, las tiendas C&A han integrado procesos que mejoran la eficacia operativa y la precisión del inventario

Por otra parte, los centros de distribución están equipados con túneles RFID que validan los envíos y permiten generar Advance Ship Notice (ASN), lo que agiliza la cadena logística. La compañía utiliza el software de gestión ItemOptix, desarrollado por Checkpoint Systems, para controlar de manera eficiente los niveles de inventario en tiempo real.

La implantación de la RFID ha elevado la precisión del inventario del 70% al 95%, lo que ha favorecido una mayor disponibilidad de productos y una reducción de las roturas de stock, contribuyendo a un aumento de las ventas superior al 5%. Además, en tienda, el personal puede dedicar más tiempo a la atención al cliente, al reducirse las tareas asociadas al control de inventario. Asimismo, en el punto de venta, la RFID ha permitido agilizar las transacciones y mejorar la precisión en el cobro, eliminando la necesidad de auditorías físicas periódicas y mejorando la experiencia de compra.