Facturación de HaciendasBio

infoRETAIL.- HaciendasBio ha facturado más de 30 millones de euros en el último ejercicio. Además, la empresa, presente el mercado europeo de frutas y verduras ecológicas, ha alcanzado un acuerdo de refinanciación bancaria con sus entidades acreedoras. 

La culminación exitosa de este proceso, que aún está pendiente de homologación judicial, supone un refuerzo relevante del balance de la compañía y viene acompañada de una contribución de capital que la sitúa en una sólida posición para llevar a cabo la siguiente fase de su plan de desarrollo, según explican.

El trato, alcanzado entre banca, accionistas y HaciendasBio, permite una estrategia continuista que se ve reforzada con la entrada de Oquendo Capital, un fondo con experiencia en el sector agroalimentario y comprometido con la sostenibilidad, ya que cuenta con el sello de sostenibilidad internacional BCorp y actualmente tiene inversiones en compañías del sector agro como The Natural Fruit Company, Agrupapulpí, Alsur, o Surexport.

Jordi Fainé (CEO): "Tanto el acuerdo de refinanciación como el apoyo de Oquendo y los accionistas nos proporcionan una gran fortaleza para seguir impulsando nuestro plan de negocio"

De esta manera, el equipo directivo de HaciendasBio, liderado por Jordi Fainé, obtiene el respaldo necesario para continuar con el plan estratégico iniciado hace dos años. La compañía se ha enfocado en la comercialización de los productos en los que cuenta con más experiencia: fruta de hueso, uva, espárrago y otros productos de la huerta almeriense. 

Este esfuerzo comercial ha permitido expandir las ventas en Alemania y Suiza -sus principales mercados- y extenderse hacia otros países que presentan una gran demanda productos ecológicos, como Austria y los países nórdicos.

"Tanto el acuerdo de refinanciación como el apoyo de Oquendo y los accionistas nos proporcionan una gran fortaleza para seguir impulsando nuestro plan de negocio y la comercialización de frutas y verduras ecológicas. Nuestra apuesta por la sostenibilidad y la agricultura biodinámica se fortalece, permitiéndonos responder a la creciente demanda de productos ecológicos en mercados clave como Alemania, Suiza, Austria y los países nórdicos”, explica el CEO de HaciendasBio, Jordi Fainé.

El 90% de los productos de la compañía se exportan a Europa

Por su parte, el socio fundador de Oquendo Capital, Alfonso Erhardt, asegura que “creemos en el potencial del sector agroalimentario ecológico”, al tiempo que resalta que “con esta operación, se refuerza considerablemente el balance de HaciendasBio y la compañía mantiene una posición de crecimiento sostenido”.

Asimismo, Erhardt añade que “nos complace unirnos a la estrategia del plan de desarrollo de HaciendasBio y trabajar de la mano con el equipo directivo para seguir consolidando su liderazgo en el mercado europeo, donde ya se exportan más del 90% de los productos de la compañía”.

HaciendasBio seguirá enfocada exclusivamente en la producción ecológica bajo los principios de la agricultura biodinámica. Además de los cultivos tradicionales de fruta de hueso, se continuará el crecimiento sostenido en nuevos productos que están teniendo una gran aceptación, como la platerina y la uva de mesa. Adicionalmente, se potenciarán los cultivos de hortícolas en Almería cumpliendo con los más altos estándares de calidad y contando con las más exigentes certificaciones.