infoRETAIL.- Florette Ibérica cerró 2015 con una facturación de 155 millones de euros (+8%), siendo la previsión de crecimiento para este año del 4%; el 75% de la facturación de la compañía procede del canal de distribución moderna mientras que el 25% restante corresponde a ‘food service’, según ha comentado esta mañana Juan Miguel Floristán, director general de la compañía (en la foto, en el centro) en un encuentro con medios de comunicación.

Asimismo, mientras el mercado de IV Gama ha registrado un crecimiento del 13% en el canal de gran consumo de España (según datos IRI para el TAM P3-2016), Florette tiene un desarrollo del 37% para el mismo periodo. “Nos encontramos ante una de las categorías más dinámicas de gran consumo, siendo Florette su tractor”, prosigue Floristán.

Por otra parte, Florette está presente actualmente en 300.000 hogares más que en 2015 (según datos de Kantar Worldpanel), teniendo las ensaladas envasadas una penetración de 13,7 millones de hogares en España.

En cuanto a la exportación, los productos de Florette tienen presencia, fundamentalmente, en Francia, Portugal y Reino Unido. El 12% de la producción terminada de la compañía se exporta, según cuantifica Juan Miguel Floristán.

La compañía emplea a 1.350 personas y dispone de seis centros de producción, ubicados en Arguedas y Milagro (Navarra), Iniesta (Cuenca), Noblejas (Toledo), Ingenio (Gran Canaria) y Torrepacheco (Murcia). Entre la producción de la compañía, sobresalen 26.500 toneladas de lechugas adultas y 3.500 toneladas de brotes tiernos.

Lanzamiento de Vittalia
“Florette se convierte hoy en la primera marca del sector de IV Gama en lanzar un producto compuesto únicamente por superalimentos; se trata de Vittalia”, ha anunciado, por su parte, Fermín Aldaz, director comercial y de Marketing de la compañía (en la foto, a la izquierda).

Vittalia, que es el resultado de una labor de investigación de cuatro años, es una ensalada compuesta por ingredientes vegetales frescos y naturales que tienen numerosas propiedades beneficiosas para la salud (vitaminas A, C, E y K y ácido fólico). El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) avala las propiedades de los seis componentes de Vittalia (brote de kale, brote de espinaca, canónigo, zanahoria, frutos secos -semillas de girasol, cacahuete y albaricoque- y aderezo de frutas -naranja y piña-) como superalimentos.

“Se trata del primer lanzamiento de una gama que contará con más referencias en el futuro próximo; esta ensalada de receta equilibrada, suave y sabrosa es la primera de una futura gama de superalimentos de Florette, que contendrá ensaladas en bolsa, ensaladas en bol, salsas y toppings”, avanza Aldaz, destacando que Vittalia introduce en el mercado español el kale en versión brote.

“La innovación es fundamental para nosotros, llevamos años apostando por ella”, prosigue el director general de Florette Ibérica, señalando que los productos lanzados en los últimos tres años suponen el 40% de la facturación de la compañía.

“Nuestra primera innovación fue el hecho de ser capaces de ofrecer la lechuga durante los doce meses del año. Y ahora nuestra intención, tanto con Vittalia como con el resto de las innovaciones, es ser capaces de adelantarnos a las necesidades del consumidor”, añade Floristán.

Florette Ibérica ha realizado una inversión de dos millones de euros en I+D para el desarrollo de Vittalia y otros nuevos productos que serán lanzados al mercado durante este 2016.

Apuesta de Florette Agrícola
Florette Agrícola, filial encargada de la gestión de los cultivos junto a los agricultores locales y dedicada a suministrar los vegetales a los centros de producción, ha destinado gran parte de su inversión anual a Vittalia y a la formación de los agricultores locales para el cultivo del brote de kale, la variedad más novedosa.

Florette Agrícola, cuyo director general es Jorge Moreno (en la foto, a la derecha), emplea a 460 personas (agricultores, ingenieros agrónomos, capataces, etcétera) y dispone de campos de cultivo y al aire libre en numerosas provincias españolas.

La compañía, asimismo, otorga una gran importancia a la puesta en marcha de técnicas que supongan ahorros en el tratamiento del agua, reduzcan la huella de carbono y protejan la fauna local en cada zona de producción.