La Unión mejora las ventas

infoRETAIL.- La Unión, a escasos días de dar por finalizada la campaña 2022-23, ha incrementado su volumen de comercialización un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se refleja en una venta de 340 millones de euros, frente a los 306 millones del año anterior (+11,1%). En términos de valor, el precio medio ha crecido un 9%, lo que ha permitido mitigar el fuerte incremento de los costes que, según fuentes del sector, se sitúa en torno al 25%.

Estos datos de fin de campaña de la compañía almeriense son, en parte, consecuencia directa de su estrategia de diversificación llevada a cabo en los dos últimos años. “Hemos logrado mantener nuestra posición de liderazgo del sector hortofrutícola español tanto en España como en el conjunto de Europa, pese a las dificultades del actual mercado”, apuntan desde el grupo.

Uno de los rasgos más notables de la compañía en este ejercicio ha sido la expansión en nuevos mercados. La Unión ha pasado a operar de forma destacada en Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca, mercados que representan alrededor de un 2% de la facturación de la compañía. La apertura de estos mercados ha supuesto comercializar sus productos en las principales cadenas de distribución locales.

El volumen de comercialización ha crecido un 10%, mientras que el valor de las ventas ha repuntado un 11% interanual, hasta los 340 millones de euros

Otro de los productos que ha tenido mucho que ver en los resultados de la compañía ha sido el esfuerzo en la comercialización de su línea de congelados Long Fresh. Su facturación final en esta campaña ha sido de 1,37 millones de euros, lo que ha permitido a La Unión colocarse entre las empresas con mayor crecimiento del sector de las verduras congeladas en solo dos años. 

Asimismo, teniendo en cuenta la importancia de continuar ofreciendo soluciones de alimentación que se adapten mejor a la demanda de los clientes, La Unión ha conseguido abrir una línea de productos cortados en fresco que ha sido clave para lograr una penetración notable en un mercado maduro como es el italiano.

Por otra parte, y respondiendo a la diversificación de productos, la compañía ha apostado por la producción de productos tropicales. En esta línea, La Unión se hizo en 2021 con el control de la empresa granadina Taramay, lo que ha supuesto un avance en este segmento. En la actualidad, el peso de los productos tropicales en el conjunto de la producción de La Unión es del 2%.

De cumplirse las previsiones, la compañía plantea un crecimiento de alrededor de 60.000 toneladas en las dos próximas campañas. Objetivo para el cual ha desarrollado un plan de captación y fidelización de agricultores.

Mejora en la rentabilidad del agricultor
En este sentido, La Unión continúa con su política de repercutir sus resultados a lo largo de toda su cadena de valor y, especialmente, entre el agricultor. Para ello es importante observar las liquidaciones medias ganadas por los agricultores, que han superado en un 11% las del año anterior. Las ganancias para ellos también han superado los emolumentos medios registrados en el sector, con una subida de entre el 9% y el 23%.

Por productos, el gran beneficiado ha sido el pimiento con un precio medio de entre 1,52 y 1,67 euros lo cual representa un 13% y un 24% más que el año anterior, respectivamente. El tomate también ha registrado un incremento sensible, entre el 9% y el 15% en función de la variedad analizada.

Estos datos muestran una mejora en la rentabilidad del agricultor, cuyo coste de producción se ha incrementado en torno al 12% en el último año según fuentes del sector. 

Adicionalmente al beneficio intrínseco de la comercialización, la compañía ha querido incrementar su vinculación con el agricultor. Con este motivo se ha lanzado La Unión Agroservicios, una plataforma pensada para el agricultor donde, los productores podrán obtener novedosos productos y servicios necesarios para optimizar y mejorar su producción y su forma de vida.

Actualmente ya se han iniciado las líneas de seguros y servicios financieros y desde la compañía aseguran que se prevé ampliar la cartera a nuevos productos y servicios en los próximos meses.