infoRETAIL.- Según datos de la quinta edición del “V Estudio Anual de Consumo Showroomprive”, la moda, los accesorios, los juguetes y la tecnología serán los regalos más entregados estas Navidades. En cuanto a los más deseados, serán las prendas de moda, tecnología, dinero en efectivo y accesorios.

Analizando cada segmento, el 59% de los españoles regalará ropa, 3,4 puntos más que el año pasado. Esta opción es más predominante en mujeres (53%) que en hombres (47%). Sobre los complementos, los elegirá el 41,9% de los españoles, de nuevo más las mujeres (59%) que los hombres (41%). En cambio, en la tecnología cambian las tornas, ya que es elegida por el 57% de  hombres y el 43% de mujeres, con un 40,4% en total.

En cuanto al número de regalos que se adquirirán online, el 12,1% de los encuestados indica que adquirirá todos sus regalos por esta vía. Otro 12,4% ha apuntado que hará todas sus compras por internet si con ello se ahorra dinero; un 15% hará las tres cuartas partes de sus compras; el 27,2% la mitad; el 18% una cuarta parte y el 15,3% menos de esa cantidad. Destaca la disminución de encuestados de este último grupo, 4,1 puntos menos que en 2015.

En lo referido al calendario de compras, un 9,33% de los encuestados empieza a pensar en qué regalar en el mes de septiembre. El 12,12% se pone a ello en octubre; un 33,15% inicia la búsqueda de ideas de regalo en noviembre; el 39,84% no comienza a pensar qué regalar hasta que llega el mes de diciembre; y finalmente el 5,57% de los españoles eligen los regalos la semana antes de Reyes.

Aumenta el gasto navideño en general
Ampliando la pregunta a las compras en general para las navidades, el 51% de los españoles comprará más online que el año pasado; el 21,8% mucho más y el 29,25% algo más. Tan solo el 8% se plantea comprar online menos.

También aumenta la intención de gasto en general, tanto en comercio a pie de calle como online, y el 25,1% manifiesta que gastará más estas Navidades que el año pasado; el 63,1% gastará lo mismo y un 11,8% menos (con un destacado descenso de 5,6 puntos respecto al año pasado).

Otro dato destacado que aporta el estudio es el reparto de este gasto: para el 45,4% de los españoles, la compra de regalos será el gasto principal, mientras que para el 22,1% la ‘socialización’ acaparará la mayor parte del presupuesto. La compra de comida será el gasto primordial para el 23,5% y, por último, un 9% apunta que su gasto principal lo acapararán los viajes.