infoRETAIL.- Grupo Hermanos Martín ha facturado 360 millones de euros en 2014, lo que supone un incremento del 1% respecto a los 350 millones ingresados en el ejercicio anterior. Además, la empresa andaluza ha alcanzado los 138 establecimientos, sumando cuatro nuevos centros a su cadena y uno de ellos en Córdoba, provincia en la que todavía no tenía presencia.

“En 2014 hemos continuado mejorando nuestra compañía contribuyendo a nuestro compromiso sostenible, un camino que iniciamos en 2013 y que seguiremos impulsando en el futuro para acercarnos cada vez más a las expectativas de nuestros grupo de interés y a sus necesidades”, ha indicado Jerónimo Martín González, presidente del grupo de distribución.  

A través de su plan de reformas, completó el 92% del cambio de imagen de sus tiendas, actualizando sus instalaciones y modernizando la señalética en 40 nuevos supermercados. Todo ello ha permitido que se crearan más de 200 puestos de trabajo y que aumentara la plantilla un 12% hasta alcanzar los cerca de 1.700 empleados.  

Tal y como recoge la II Memoria de Sostenibilidad de Grupo Hermanos Martín, la compañía ha invertido 500.000 euros en formación para sus empleados, un 18,4% más que en 2013. Otro de sus grupos de interés son sus propios clientes, que en 2014 llegaron a 170.000 socios con su programa de fidelización Club MAS y repartieron 325.000 euros en cupones de compra, 3.000 canastillas de bebé y más de 200 ofertas especiales cada mes.

En cuanto a proveedores, la empresa ha cerrado nuevos acuerdos con agricultores y ganaderos locales con el objetivo de seguir apoyando su desarrollo, innovación y calidad. De esta forma, el 60% de los productos frescos de sus tiendas son de origen andaluz, entre los que destacan alimentos típicos de la gastronomía de la tierra como el atún de almadraba de las costas de Cádiz, las fresas de Huelva o las berenjenas de Almería.

Finalmente, Hermanos Martín mantiene su apuesta por la reducción de las emisiones de CO2, con la instalación de iluminación LED en 18 de sus establecimientos y la incorporación de 208 nuevas islas de congelados con puertas. Con estas nuevas medidas, supone una disminución de 2 millones kWh/año.