Teresa Vela, directora Marketing de Biogran

infoRETAIL.- “El propósito de Biogran es ser una compañía que desarrolle alimentación para la biodiversidad de una forma ecológica, sostenible y accesible para todos los bolsillos, y esto es algo que nos gusta recalcar: comer sano y natural no tiene por qué ser caro”, subraya la directora de Marketing de Biogran, Teresa Vela, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL

La compañía fue fundada en 1982, se dedicada a la fabricación y distribución de alimentos biológicos y pertenece a la multinacional francesa Ecotone. “A nivel de grupo, tenemos la visión de ser líderes europeos en alimentación sostenible en cuatro categorías, que son bebidas vegetales, cereales, infusiones y snacks, incluyendo nuestras famosas tortitas”, prosigue la directiva, quien cuantifica que el 54% de las referencias que comercializan incluye “ingredientes alternativos a los nueve alimentos más comunes en la alimentación estandarizada, como la quinoa, la chía, el teff o el amaranto, lo que nos permite ofrecer opciones más diversas, saludables y sostenibles para contribuir a un modelo alimentario que respete tanto a las personas como al planeta”. 

La escucha y la conexión con el consumidor -según reconoce Vela- es un factor fundamental en la estrategia de Biogran: “Estamos en constante evolución para satisfacer las nuevas necesidades del mercado y modernizar nuestro surtido, lo que incluye tanto el lanzamiento de productos innovadores, como la ashwagandha de El Granero Integral o la nueva gama de Porridges Proteicos, como el lanzamiento de marcas como Mrs Crimble’s y formatos adaptados a nuevas tendencias, como hemos realizado con nuestra marca de café ecológico Naturella”. 

Teresa Vela: "Trabajamos en crear marcas de valor para el consumidor, que les enamoren y hagan que rotemos en el lineal"

Preguntada por la evolución seguida por Biogran durante 2024, responde que “el balance es muy positivo, ya que hemos crecido en todos los canales; el e-commerce en alimentación ecológica está cogiendo cada vez más peso, pero en general hemos tenido un crecimiento muy sano, creciendo también en nuestro canal histórico, como son los herbolarios y tiendas especializadas”. 

Asimismo, y de cara a 2025, prevé que será un “gran año para la alimentación ecológica, ya que seguiremos creciendo gracias a la innovación y a una mayor toma de conciencia por parte del consumidor sobre la importancia que tiene una alimentación saludable para él y para el planeta”, aunque reclama el apoyo de instituciones y legisladores para “implementar la nueva directiva europea y de las marcas, y así dar a conocer las bondades de comer sano y ecológicamente”. 

Precisamente, y a propósito de las marcas, Teresa Vela lamenta que existe una “creciente tensión entre la industria y la distribución, especialmente debido a que los distribuidores están apostando cada vez más por sus marcas blancas, que compiten en precio, pero suelen replicar productos ya existentes, lo que genera fricciones con las marcas tradicionales, que somos el auténtico motor de la industria”. 

Teresa Vela: "En Biogran estamos en constante evolución para satisfacer las nuevas necesidades del mercado y modernizar nuestro surtido"

En este contexto, la directora de Marketing de Biogran demanda a la distribución que “mantenga y amplíe sus lineales de productos ecológicos, porque nosotros, desde marketing, trabajamos en crear marcas de valor para el consumidor, que les enamoren y hagan que rotemos en el lineal”. 

“En Biogran somos optimistas, ya que contamos con un propósito claro y auténtico, hacemos los negocios de forma diferente, respetando el entorno y realizando nuestra actividad de forma responsable y sostenible. Tenemos mucho camino ganado en cuanto a imagen de marca y producción ecológica. Y ese es nuestro principal activo en este momento”, concluye Vela. 

(Extracto de la entrevista publicada en el especial ‘El poder de las marcas de fabricante en gran consumo’ que aparece en el último número de infoRETAIL y que puedes leer íntegramente en este enlace).