Eurofred, cero emisiones

infoRETAIL.- Eurofred presenta una línea de producto 'cero emisiones' destinada al supermercado de proximidad, con la que conseguir no solo cuidar el mediambiente, sino consumir menos y ser más eficientes.

Según apuntan desde la compañía, estas soluciones van muy por delante de la directiva europea FGAS, que establece la prohibición del uso de gases no ecológicos como el R404 en nuevos equipos a partir de 2020 y extiende el uso de los denominados gases de transición como R458 y R449 hasta 2022.

“Lo que podría resultar amenazante para la sostenibilidad del planeta no significa que haya razón para preocuparse. La industria de la refrigeración llegará a su cota ‘cero emisiones’ mucho antes que la del automóvil. De hecho, a partir de 2022 no se podrán fabricar ni comercializar equipos que utilicen gases refrigerantes que no sean 100% ecológicos”, señala el director de Marketing de Horeca de Eurofred, Abel Pedrós.

En cuanto a los equipos ya instalados y que a partir de 2020 seguirán utilizando gases que no son 100% ecológicos, según Pedrós, lo ideal sería “una renovación del parque y lograr las ‘0 emisiones’, pero esto es un sueño”.

“Más allá del uso de los gases ecológicos, los nuevos equipos ofrecen ventajas sobre los existentes. Son más pequeños, más fáciles de gestionar y mantener, consumen mucho menos, son más eficientes y no contaminan. Unas razones de peso que son evidentes para quienes, a día de hoy, vayan a renovar sus equipos o a abrir un establecimiento”, asegura.

Por último, destaca que aunque desde los fabricantes y distribuidores impulsen iniciativas para favorecer la puesta al día ecológica con ofertas comerciales o planes renove, “el impulso definitivo debe darse desde las instituciones públicas, nacionales y europeas, con programas de ayudas y financiación para la renovación del parque actual de sistemas de refrigeración basados en gases contaminantes no ecológicos”.