infoRETAIL.- Klépierre ha cerrado los nueve primeros meses de 2025 con unos ingresos totales de 1.213,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente (1.155,7 millones de euros), suma de los ingresos brutos por alquileres, los ingresos por gastos comunes repercutidos y los honorarios por gestión y desarrollo.
En concreto, durante los nueve primeros meses del año, Klépierre ha registrado ingresos netos por alquileres un 6,5% superiores, equivalentes a un crecimiento comparable del 4,2%, así como un incremento del 10% en los ingresos procedentes de actividades en centros comerciales, que incluyen retail media, eventos, alquileres temporales y movilidad.
Las ventas de los retailers han aumentado un 3,3%, impulsadas por una subida del 2,3% en la afluencia de visitantes, lo que refleja una mejora de la cuota de mercado de sus centros. Además, la demanda de alquiler registra un aumento acumulado del 4,6% en las rentas durante el año y una tasa de ocupación del 97,0%, junto con una ratio de costes de ocupación del 12,5%.
En el ámbito financiero, Klépierre mantiene unos indicadores sólidos, con una deuda neta equivalente a 6,9 veces el ebitda y un coste medio del 1,9%, situándose entre las compañías más eficientes del sector inmobiliario europeo, tal y como apuntan desde la socimi. A 30 de septiembre de 2025, la deuda neta consolidada ascendía a 7.352 millones de euros. Además, el grupo ha emitido un bono verde inaugural a 12 años por 500 millones de euros, el de mayor plazo lanzado por una socimi europea desde 2022, con un diferencial de 103 puntos básicos.
La socimi alcanza 1.213,4 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025
Desde la compañía se destaca el crecimiento en todas las regiones, con especial dinamismo en Europa del Noroeste y Central, así como en Europa del Sur. Por segmentos, sobresalen las categorías vinculadas al consumo experiencial, como salud y belleza, ocio y restauración.
En este sentido, la sólida demanda de alquiler en los centros comerciales prime ha impulsado un flujo constante de nuevos contratos, con operadores omnicanal que abren establecimientos insignia o amplían los ya existentes, junto con la incorporación de nuevos inquilinos en todos los segmentos. En toda su cartera, Klépierre ajusta de forma continua su oferta a la evolución de la demanda, garantizando una combinación diversa de tiendas en sectores como moda, salud y belleza, deporte, ocio, servicios y restauración.
Avances sostenibles y buenas previsiones
En materia de sostenibilidad, Klépierre consolida su liderazgo bajo la estrategia Act4Good, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en 2030. Por segundo año consecutivo, la compañía ocupa el primer puesto en el ranking GRESB 2025 entre las inmobiliarias cotizadas europeas, con una puntuación de 95 sobre 100 y calificación de cinco estrellas, además de mantener el liderazgo mundial en la categoría retail.
Ante la evolución positiva de sus principales indicadores, el grupo ha revisado al alza sus previsiones para el cierre de 2025, esperando un incremento del 5,5% del ebitda y un crecimiento del 4% en el flujo de caja neto recurrente, hasta alcanzar los 2,70 euros por acción. En conjunto, entre 2022 y 2025, el ebitda y el flujo de caja neto recurrente habrán crecido un 23% y un 21%, respectivamente.
Esta tendencia confirma la trayectoria de crecimiento sostenido de Klépierre y su capacidad para generar rentabilidad estable para los accionistas, con una rentabilidad media por dividendo del 6% en lo que va de año.