El impacto de los aranceles en el vino

infoRETAIL.- El sector vitivinícola español ha sufrido una caída en el volumen de sus ventas del 7% en Estados Unidos durante los siete primeros meses del año como consecuencia del impacto de los aranceles impuestos por el presidente del país, Donald Trump.

Así lo ha confirmado el director general de la Federación Española del Vino (FEV), José Luís Benítez (a la izquierda, en la imagen) en el marco de la celebración del 40º Congreso Aecoc Gran Consumo, que se celebra en Valencia y que está cubriendo infoRETAIL

Un ejemplo de ese impacto arancelario en el vino español es Bodegas Marqués de Riscal, cuyas ventas también se han resentido:  "Tenemos una desaceleración de las ventas del 6,7%", ha reconocido el director general del grupo, Ricardo Diéguez (a la derecha, en la imagen), matizando que dicha evolución a la baja se ha hecho más visible en los últimos meses: "La verdadera salubridad de las bodegas se verá a finales de año, en los meses de noviembre y diciembre". 

Ricardo Diéguez asegura que Marqués de Riscal no ha repercutido el impacto de los aranceles en el consumidor final, pero José Luís Benítez reconoce que otras bodegas sí han subido los precios

A nivel de precios, el director general de la firma bodeguera ha subrayado que "no estamos subiendo los precios, estamos haciendo un esfuerzo de inversión interna y externa para ayudar al exportador y a los consumidores. No se está repercutiendo en el producto final".

No obstante, José Luís Benítez sí reconoce que "hay bodegas que sí están subiendo los precios" y lamenta que se está produciendo pérdidas de márgenes. "Hay que capear el temporal, agarrarse a la barandilla y no caerse", remarca. 

Actualmente, el mercado estadounidense supone el 10% del negocio para Marqués de Riscal, que entró en el país en 1883. "Estos cambios políticos nos afectan y nos seguirán afectando porque seguirán acontecimiento, pero tenemos que mirar el largo plazo, no el corto".

"Tenemos que ser solidarios y tener compromiso de marca", sostiene Diéguez, quien reconoce que se apoya mucho en la Federación Española del Vino (FEV), la Unión Europea y el Gobierno: "Empujamos todos para lograr la exención de aranceles y que vuelva la normalidad y consigamos estar en igualdad con otros países. Cuando todo esto pase saldremos fortalecidos", ha señalado.

Diversificación y cosecha
Una de las vías para paliar el impacto de los aranceles consiste en la búsqueda de alternativas en los mercados exteriores. "Estamos presente en más de 90 países, así que podemos buscar el equilibrio en esta situación de tensión favoreciendo la diversificación porque hay mercados emergentes, como Canadá".

En cuanto a la alternativa de la diversificación en las exportaciones, Benítez recuerda que el vino español se exporta a casi 200 países y apuesta por favorecer que esta diversificación vaya a más. "El acuerdo de Mercosur es fundamental, alentamos a los eurodiputados a que voten a favor", comenta el directivo de la FEV quien señala que también se esta negociando el Tratado de Libre Comercio con India: "Esperamos que llegue a buen término porque es un mercado muy potente, mucho más interesante que China a largo plazo".

"La apreciación del euro está haciendo más daño que el propio arancel", sostiene el director general de Marqués de Riscal

Pero más allá de la crisis arancelaria, Ricardo Diéguez se ha referido a la apreciación del euro, que está haciendo "más daño" que el propio arancel estadounidense. "El contexto económico de las bodegas ya tiene dos impactos: el arancelario y el deflactario, y es este último el que más me preocupa".

Por otro lado, el directivo ha reconocido que la cosecha de la bodega se ha reducido un 20% este año en comparación con 2024. "No estamos para hacer grandes fiestas en términos de producción", ha confirmado esta mañana el directivo 

"El año pasado registramos la cosecha más baja de nuestra historia reciente y la de este año es un 20% menor",  No obstante, ha destacado el nivel cualitativo de la cosecha: "En términos de cantidad ha sido una cosecha dura, pero la calidad es excelente", ha enfatizado.