Covirán refuerza su compromiso ambiental

infoRETAIL.- Covirán avanza en su proceso de transformación hacia un modelo más sostenible, logrando en 2024 reducir 1.363 toneladas de dióxido de carbono derivadas de su actividad comercial, un dato que, según su presidente, José Antonio Benito, refleja “el compromiso de los socios con un modelo de negocio más responsable con el medio ambiente”.

Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se celebra mañana, Benito ha subrayado la importancia de seguir impulsando proyectos centrados “en la eficiencia energética, el uso de energías limpias y la reducción de emisiones en toda la cadena de suministro”. El presidente de la cooperativa ha recordado que la red logística de Covirán, formada por 26 plataformas -tres de ellas en Portugal-, continúa su proceso de modernización para mejorar la eficiencia y optimizar costes, incorporando medidas de sostenibilidad en su funcionamiento.

La cooperativa ha incrementado su inversión en energías renovables, con la instalación progresiva de placas solares en sus centros de trabajo, una medida que se ampliará a toda su red logística en España y Portugal. Asimismo, se han introducido mejoras en el transporte, enfocadas en la optimización de cargas, la reducción de tiempos en carretera y la incorporación gradual de vehículos más sostenibles.

En 2024, la cooperativa generó 2.027 toneladas de residuos, de las que 1.723 toneladas fueron recuperadas para un nuevo uso

En cuanto a la gestión de residuos, Covirán mantiene una tasa de reciclaje del 85%. En 2024, la cooperativa generó 2.027 toneladas de residuos, de las que 1.723 toneladas fueron recuperadas para un nuevo uso. Además, ha reducido el volumen de cartón y plástico, materiales de alto consumo en la actividad diaria, logrando reciclar el cien por cien de ambos.

En paralelo, la compañía trabaja junto a sus socios para disminuir las emisiones derivadas del desperdicio alimentario, desarrollando acciones de sensibilización a través de cartelería, folletos, la web corporativa y redes sociales. También mantiene su colaboración con Aecoc en la Semana contra el Desperdicio Alimentario, reforzando su compromiso con la economía circular. Asimismo, Covirán participa en proyectos medioambientales de regeneración urbana. En Granada, ha colaborado en la restauración del anillo verde de la ciudad mediante la plantación de 1.800 árboles autóctonos, que suponen la recuperación de más de seis hectáreas de terreno.