Paneles solares en La Gavia (Madrid)

infoRETAIL.- Los centros comerciales de Klépierre en España vuelven a confirmar su compromiso con la sostenibilidad mediante la obtención -por cuarto año consecutivo- del certificado de compensación de huella de carbono que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica.

En concreto, Nueva Condomina (Murcia), Meridiano (Tenerife), Plenilunio (Madrid), La Gavia (Madrid), Príncipe Pío (Madrid) y Maremagnum (Barcelona), así como las oficinas centrales de gestión ubicadas en Madrid, son los espacios que han recibido este reconocimiento correspondiente al ejercicio 2021.

Los centros de Klépierre en España son pioneros en compensar el 100% de su huella de carbono. Entre los pilares estratégicos de la compañía hay iniciativas muy concretas para obtener un impacto medioambiental positivo, como, por ejemplo, la instalación de 15.385 metros cuadrados de módulos fotovoltaicos con una inversión de dos millones de euros en los centros comerciales de Madrid (La Gavia, Plenilunio y Príncipe Pío). El autoconsumo de la energía solar que producirán estas instalaciones evitará la emisión de más de 973 toneladas de dióxido de carbono cada año. 

“Seguimos siendo líderes con nuestra estrategia medioambiental y como resultado de este constante trabajo somos la primera empresa del sector retail en recibir por cuarto año consecutivo esta certificación. Hemos seguido apostando por la eficiencia energética e incrementando el ahorro de los recursos, y esta es la prueba que refleja nuestro fuerte compromiso a largo plazo en materia de sostenibilidad”, explica el Head of Technical Area & Purchasing de Klépierre España, José Luis Flores.

El objetivo de Klépierre es que sus centros en España sean espacios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. Según señala Flores, “este compromiso lo llevamos a cabo compensando las emisiones a través de proyectos de absorción de dióxido de carbono, como la repoblación forestal de una zona de San Martín del Pimpollar en Ávila de la mano de la empresa Bosques Sostenibles. Estamos convencidos de que es el único camino posible: reducir y compensar al 100% las emisiones que nuestra actividad genera”.