infoRETAIL.- Jamones Aljomar avanza en su expansión internacional y este año inicia la distribución en Estados Unidos, donde las autoridades competentes ya han dado luz verde a la entrada de sus productos ibéricos.

La apertura al mercado estadounidense se produce tras la reciente homologación del Matadero El Navazo, empresa del Grupo Aljomar y de la que es socio. Hasta ahora, sólo tres mataderos españoles están certificados para exportar a EEUU y, entre ellos, figura desde diciembre el complejo cárnico Navazo (Fuentes de Béjar) con el número de planta homologada 34. 

“Aljomar se prepara así a la exportación en uno de los mercados con mayor potencial del mundo y fortalece el intenso plan de internacionalización que ha desarrollado en los últimos años”, indican desde la propia compañía.

Esta estrategia de internacionalización de Jamones Aljomar, que este año celebra su 20º aniversario, contempla que a finales de 2013 pueda introducir sus productos de cerdo ibérico en 30 países y que este nivel de exportación suponga el 15-20% de su facturación anual. 

En los últimos meses, la marca guijuelense ha visto como crecía sus comercialización con nuevas vías de distribución en muchos países del mundo, con especial interés en Sudamérica y también especialmente reseñable en Méjico, Japón, Singapur y Chile; de la misma forma, cabe destacar el crecimiento de mercados plenamente consolidados como Francia, Suiza y Alemania. 

Hasta la fecha, la gama de ibéricos de la marca está integrada en Alemania, Francia, Suiza, Italia, Inglaterra, Bélgica y Holanda. Y, a través del Matadero Frigorífico Navazo, los productos también están homologados en China, Japón, Corea, Vietnam, Singapur, Sudáfrica, Rusia, Argentina, Méjico, Perú, Brasil y, desde diciembre, en Estados Unidos.