Incarlopsa amplía su certificación de Residuo Cero

infoRETAIL.- La empresa cárnica Incarlopsa ha renovado y ampliado la certificación del Sistema de Gestión de Residuo Cero de Aenor para los principales centros productivos de la compañía, que reconoce a aquellas organizaciones que valorizan los residuos que generan, evitando que tengan como destino final la eliminación en vertedero. 

En concreto, ha renovado el certificado para el matadero que el proveedor cárnico de Mercadona tiene en la localidad conquense de Tarancón, incluyendo las actividades de sacrificio, despiece, loncheado y empaquetado de productos cárnicos de porcino.

Además, ha certificado la planta de corte y envasado de producto fresco y la fábrica de elaborados, ambas situadas también en Tarancón, y sus secaderos ubicados en Toledo, concretamente en las localidades de Corral de Almaguer y Olías del Rey, además de en Tarancón. 

Incarlopsa ha demostrado la valorización de más del 99% de los residuos generados en sus principales instalaciones productivas

La certificación de las principales instalaciones productivas de Incarlopsa acredita que la compañía dispone de un sistema de gestión de residuos orientado a la valorización conforme con los requisitos del Reglamento RP-CSG-057, que está alineada con el compromiso medioambiental de la compañía, basado en un modelo de desarrollo sostenible y a largo plazo donde se promueve la economía circular.

En el caso concreto de Incarlopsa, que ha sido la primera compañía del sector alimentario de Castilla-La Mancha en obtener esta certificación, se ha logrado demostrar una valorización del 99,37% de los residuos generados en el matadero, la planta de corte y envasado de producto freso y en la fábrica de elaborados, mientras que el porcentaje aumenta hasta el 99,81% al referirse a la valorización de los residuos generados en los tres secaderos del grupo. 

La certificación de residuo cero tiene una validez de tres años, si bien la compañía deberá someterse durante este tiempo a auditorías de control intermedias para poder conservar la certificación tal y como ha ocurrido con la renovación obtenida para las actividades de sacrificio, despiece, loncheado y empaquetado de productos cárnicos de porcino que se realizan en el matadero.  

“La ampliación de nuevas plantas de producción de la compañía demuestra que el compromiso de Incarlopsa con la gestión eficiente de los residuos y con su entorno es firme”, señala el director de Aenor en la sede de Castilla La Mancha, Antonio Contreras Torres.