infoRETAIL.- Heineken ha presentado su memoria de sostenibilidad mediante un vídeo del rapero holandés Kevin ‘Blaxtar’ de Randamie para acercar sus logros y compromisos de sostenibilidad a un público más joven y amplio.

“El vídeo, denominado ‘Let’s get Frank’ (‘seamos francos’), busca acercar a los ‘millennials’ nuestra estrategia de sostenibilidad”, se afirma desde la compañía cervecera, que destaca los logros conseguidos por ‘Brindando un Mundo Mejor’ durante el año 2015.

Dentro del apartado de potenciación de las materias primas locales, el 21% de la cebada, el 53% del lúpulo y el 71% de las manzanas agridulces utilizadas por Heineken para elaborar sus cervezas y sidras en 2015 fueron obtenidos de forma sostenible.

“El uso de materias primas locales es muy importante para generar riqueza en las comunidades”, se afirma desde Heineken. Por ello, el 49% de los recursos agrícolas utilizados en África y Oriente Medio en 2015 es de origen local. Sólo en África, 120.000 agricultores y 840.000 miembros de familia se vieron beneficiados por las 24 iniciativas llevadas a cabo en el territorio. En España, el 96% de las materias primas que utiliza Heineken para elaborar sus cervezas es de origen nacional.

Reducción de agua y energía
Por otra parte, Heineken ha conseguido reducciones del 26% y 36% en el consumo de agua y en las emisiones, respectivamente, desde 2008, gracias a la continua búsqueda de fuentes de ahorro de energía y utilizando molinos de viento y paneles solares para elaborar sus cervezas. Respecto a la huella de carbono total, la compañía ha logrado una disminución del 6,3% desde 2012.

Una de las medidas que ha contribuido a esta disminución es el uso de equipos de frío eco-eficientes en los canales de alimentación y hostelería. El programa denominado ‘Green Cooling’ se instauró en España en 2010 y ha permitido ahorrar más de ocho millones de euros en la factura de la luz a sus clientes.

Por otra parte, Heineken continúa potenciando el consumo responsable con, por ejemplo, campañas aspiracionales, como ‘Dance More, Drink Slow’ y ‘Moderate Drinkers Wanted’. Además, la compañía sigue ampliando su oferta de productos SIN o bajos en alcohol, cuyas ventas se aproximaron a los 11 millones de hectolitros en 2015, el 5% del total.

En el apartado de compromiso con la comunidad, 15.500 empleados de Heineken participaron durante 2015 en programas de voluntariado, invirtiendo casi 500.000 euros en proyectos y acuerdos en países como Burundi, Etiopía, Ruanda y Sierra Leona.

Asimismo, la compañía ha destinado 23,6 millones de euros en inversión social, y la Heineken Africa Foundation, que tiene como objetivo desarrollar proyectos relacionados con el suministro de agua en África Subsahariana, ha puesto en marcha 16 proyectos durante el pasado año.

Por último, en cuanto a la promoción de la salud y la seguridad, Heineken ha reducido un 14% su accidentabilidad en los centros de producción, y el 71% de los países han completado formación en seguridad.