Las ventas de Heineken crecen un 5,2%

infoRETAIL.- La vuelta a la actividad normal de los bares en toda Europa ha resultado determinante para los resultados económicos correspondientes al primer trimestre del año de Heineken, que revelan un crecimiento del 5,2% en las ventas de cerveza durante este período, en comparación con el año anterior, un dato que permite a la compañía mantener sus previsiones de obtener un crecimiento “entre estable y moderado” en su margen de beneficio operativo al término de 2022.

El incremento se encuentra por encima del estimado por la propia cervecera, que auguraba mejorar las ventas un 3,5% en este primer trimestre. En Europa, en concreto, las ventas de Heineken han aumentado un 11,5%, impulsadas por la paulatina flexibilización de las restricciones de la pandemia y la mayor afluencia detectada en bares y restaurantes, donde la marca casi ha triplicado el suministro.

Sin embargo, el fabricante teme que la incertidumbre desencadenada en los mercados con motivo de la guerra en Ucrania tenga consecuencias sobre el poder adquisitivo de sus potenciales clientes y dé como resultado un descenso en el consumo de cerveza en los próximos meses.

En este sentido, la compañía holandesa, propietaria, además, de las marcas de cerveza Sol y Tiger y de sidra Strongbow, no ha escapado al aumento generalizado de los costes de producción, los desafíos en la cadena de suministro y la presión experimentada tras su decisión de abandonar su actividad en Rusia.

De este modo, la compañía ha afrontado la duplicación del precio de la cebada con respecto al año anterior, así como una inflación superior al 50% para el aluminio, incrementos a los que han de unirse los de los costos de energía y fletes.

“Si miramos al futuro, vemos incertidumbre macroeconómica y esperamos vientos en contra inflacionarios adicionales significativos que ejerzan más presión sobre nuestra base de costos", reconoce el director ejecutivo de Heineken, Dolf van den Brink.

Ante ello, reconoce que la compañía tomará “medidas adicionales”, como la fijación de precios, y que continuará invirtiendo en la creación de productos de valor, como ha demostrado recientemente con el lanzamiento en Europa de su cerveza Heineken Silver.