Fruselva inaugura una fábrica en Chile

infoRETAIL.- Fruselva Global, compañía multinacional perteneciente al grupo español MaserGrup, ha inaugurado la fábrica de alimentos infantiles más grande de Latinoamérica y la primera exportadora en su categoría. Ubicada en Maule (Chile), el proyecto ha contado con una inversión de 40 millones de dólares (34,5 millones de euros). La planta genera actualmente 600 empleos directos durante los 365 días del año y se proyecta que alcanzará más de 1.000 puestos de trabajo para 2030.

La instalación de 130.000 metros cuadrados (m2), destina 25.000 m2 a áreas cubiertas y 23.000 sólo a áreas productivas y logísticas. Integra dos plantas productivas que permiten fabricar tanto alimentos convencionales como productos especiales —con alérgenos, probióticos, vitaminas y proteínas— bajo estrictos estándares de seguridad alimentaria, convirtiendo a Fruselva en el primer co-manufacturador infantil con soluciones seguras para la introducción de alérgenos.

La fábrica cuenta con total autonomía energética mediante dos sistemas: generadores de autoconsumo y una planta propia fotovoltaica. Además prioriza la calidad de vida de sus trabajadores, con jardín infantil, sala de lactancia, comedor gratuito, seguros médicos y transporte. Además, la gestión sostenible de aguas residuales (RILES) se desarrolla mediante tecnología MBR. 

El proyecto ha contado con una inversión cercana a los 35 millones de euros y se espera que su plantilla supere el millar de trabajadores en 2030

El presidente y fundador de Fruselva Global, Xavier Martínez i Serra (a la derecha, en la imagen), ha destacado que esta nueva instalación es un símbolo de innovación: “Queremos que sea un referente no sólo a nivel económico y tecnológico, sino también en compromiso social y humano”. Por su parte, el CEO de la compañía, Javier Hernández, ha subrayado que el talento local presente en el proyecto: “Esta planta no solo producirá alimentos infantiles, sino que proyectará el compromiso, la creatividad y la resiliencia de quienes forman parte de esta comunidad”.

El acto de inauguración tambien ha contado con la presencia de la ministra de Agricultura de Chile, Ignacia Fernández (a la izquierda, en la imagen), quien ha destacado que “proyectos como Fruselva confirman que la Región del Maule se consolida como un hub agroindustrial y exportador, con pilares basados en la inversión extranjera, la empleabilidad femenina, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, para un Chile que mira al futuro”.

Fundada en 2007, Fruselva Global cuenta con cuatro fábricas (Fruselva Costa, Fruselva España, Fruselva Chile y Fruselva Colombia), oficinas comerciales en seis países (España, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y China) y un equipo formado por más de 700 personas. El año pasado, la multinacional facturó 120 millones de euros, comercializando sus productos en más de 60 países.