infoRETAIL.- Francia está viviendo una semana de lo más polémica por unas declaraciones realizadas por la ministra de Ecología, Ségolène Royal, donde ha criticado el consumo de aceite de palma, apuntando directamente a la marca de crema de avellanas Nutella, propiedad del grupo italiano Ferrero.

“Hay que dejar de comer Nutella porque el aceite de palma ha sustituido a los árboles. Y eso ha producido daños considerables” al medio ambiente, señaló el pasado lunes la ministra francesa en una entrevista en una entrevista en Canal Plus. De este modo llamaba Ségolène Royal a la ciudadanía para boicotear esta marca que contiene dicho ingrediente.

En concreto, el aceite de palma constituye alrededor del 20% de la mezcla de Nutella. Además de en la crema de avellanas, este compuesto también se utiliza para elaborar otros productos como margarina, galletas y patatas fritas.

Dichas declaraciones han tenido respuesta del ministro italiano de Medio Ambiente, Gian Luca Galletti, que en su cuenta de Twitter se ha mostrado “desconcertado” y ha solicitado a su homóloga francesa que “deje en paz los productos italianos”.

Por su parte, el grupo Ferrero ha reaccionado manifestándose completamente consciente de los retos medioambientales y asegurando que el cultivo del aceite de palma se hace respetando el medio ambiente y las poblaciones locales. Según el fabricante italiano, sus palmeras son 100% sostenibles y no están vinculadas a la deforestación de algunos territorios.

El fabricante asegura que produce el aceite en Malasia y en Papúa Nueva Guinea y que cuenta con el certificado de "sostenible" pero algunas organizaciones ecologistas sostienen que el 90% de la deforestación de Malasia tiene su origen en la palma.

También la Alianza de Francia para el Aceite de Palma Sostenible, entidad que defiende este sector, ha condenado las declaraciones de Ségolène Royal y ha recordado que los productores y las empresas de alimentos están haciendo grandes progresos en la cuestión medioambiental.

Ante este aluvión de críticas, la ministra francesa se ha visto obligada a dar un paso atrás y pedir perdón por sus comentarios: “Mil disculpas por la controversia sobre #Nutella. De acuerdo, los progresos realizados deben ser reconocidos”, publicó Royal en su cuenta de Twitter el miércoles, dos días después de la polémica entrevista.