infoRETAIL.- Mercadona ha sido denunciada por Facua-Consumidores en Acción ante la Dirección General de Consumo de la Generalitat Valenciana por incumplir la ley al ofrecer a los usuarios líneas de pago de tarificación especial (902) para atender determinados servicios.

En concreto, si un cliente desea registrarse para poder realizar pedidos a través de internet es necesario que lo haga a través de un número de teléfono 902, tal y como ha informado la asociación de defensa de los consumidores.

“Al tiempo que anuncia un 900 gratuito como única vía de atención al cliente en su web principal, sí hay una gestión que obliga a afrontar en un 902: el registro como cliente para poder realizar pedidos a través de internet”, critican desde Facua.

La acción frente a Mercadona se suma a otras 14 denuncias realizadas contra otras tantas enseñas del sector, y planteadas ante las autoridades competentes, por ofrecer a los usuarios líneas de pago de tarificación especial (901 y 902) para atender consultas, reclamaciones, compras y contrataciones.

Así, cadenas como Supermercados Mas, Conforama y Supersol presentan líneas 902 para gestionar su atención al cliente sin excepción, es decir, ofrecen esos números para cualquier tipo de gestión, contratación o incidencia.

Por su parte, El Corte Inglés dispone de un 900 sin coste para la atención al cliente de comercio electrónico, pero al mismo tiempo deriva a prefijos 901 y 902, respectivamente, a los clientes con incidencias registradas en sus centros comerciales y a los que necesitan gestionar un pedido. En Hipercor, el protocolo es el mismo.

DIA y Toys ‘R’ Us, por su parte, ofrecen 902 como alternativas a líneas con prefijo geográfico o incluso gratuitas, sin advertir del alto coste que implican. Otras empresas incluidas en la acción son Fnac, Leroy Merlin, Worten, MediaMarkt, Covirán, Carrefour y Eroski.