Eroski manda en el País Vasco, con Lidl al alza

infoRETAIL.- Eroski se mantiene al frente del canal supermercado en el País Vasco, en términos de superficie de gran consumo (FMCG, por sus siglas en inglés), aunque reduce su cuota respecto al año pasado, mientras que Uvesco continúa en segundo lugar estabilizando su participación. Lidl, por su parte, es la cadena que más cuota gana.

Así lo revela el último estudio realizado por Retail Data, publicado en exclusiva por infoRETAIL, que posiciona a Eroski en primera posición del ranking vasco en el primer cuatrimestre, con 171.717 metros cuadrados (m2) de sala de ventas de supermercados en Euskadi, que representan el 31,1% del total. Esta cifra supone 0,4 puntos porcentuales menos que la registrada en el informe anterior (mayo de 2024). No obstante, el dominio de la cooperativa en este formato es visible también en el censo de tiendas, donde también lidera con un total de 278 establecimientos.

Por su parte, Uvesco también mantiene su segunda posición, con una amplia ventaja respecto al tercero. La propietaria de la enseña BM Supermercados estabiliza su cuota en superficie en el 22,4%, la misma que el año pasado, gracias a los 123.282 m2 de sus 185 supermercados.

Eroski y Uvesco concentran más de la mitad de la superficie de ventas del supermercado en el País Vasco

El tercer escalón del podio continúa siendo para Mercadona, que gana una décima respecto al informe de 2024, hasta alcanzar el 9,6% del metraje del canal en el País Vasco. De esta forma, a 30 de abril de 2025, operaba 52.783 m2 correspondientes a 31 establecimientos.

Con ese mismo número de tiendas aparece Lidl en cuarto lugar. El discounter evoluciona al alza y se convierte en el operador del top 5 con mayor crecimiento de cuota (+0,2 puntos) en el último año, hasta llegar al 6,6%, contabilizando 36.460 m2 de sala de ventas.

DIA completa las cinco primeras posiciones del ranking, también manteniendo su cuota de superficie en el 5,7%, con un total de 31.425 m2. Asimismo, su red de establecimientos llega a 76 activos en la región.

De esta forma, comparando las evoluciones de estos cinco operadores con los datos publicados el año pasado, Lidl es la que más crece, por delante de Mercadona, mientras que Uvesco y DIA mantienen intactas sus respectivas cuotas, al tiempo que Eroski cede terreno. Así, en mayo de 2024 la cooperativa concentraba el 31,5% de la superficie totalizada por los supermercados en el País Vasco; Uvesco, el 22,4%; Mercadona, el 9,5%; Lidl, el 6,4%; y DIA, el 5,7%.

Puedes acceder al informe completo sobre el análisis del formato supermercado en España, publicado en el número 88 de infoRETAIL, en este enlace.