Más exportaciones en Embutidos España

infoRETAIL.- Embutidos y Jamones España e Hijos ha incrementado un 40% el valor de sus exportaciones durante el pasado ejercicio. Con unas ventas totales de 10,5 millones de euros, el mercado exterior representa ya un 32% de la facturación total de la compañía, un 2% más respecto al año anterior.

La compañía toledana, que comercializa sus productos en más de 60 países, atribuye esta mejora, entre otros factores, al crecimiento de varios de sus embutidos. Así, en este último año, se han exportado 1.165 toneladas (1.000 de jamones y 165 de embutidos).

El jamón, con un 80% de la facturación obtenida, se sitúa como el producto que más aceptación tiene fuera de España. Por formatos, el loncheado concentra el 30% de las exportaciones, frente al 70% en piezas. Cada vez más demandados y con gran aceptación en el mercado extranjero, se comercializan el chorizo y salchichón, principalmente por la similitud de estos embutidos con productos locales.

Por destino de las exportaciones, Alemania, Australia y Holanda son los principales países receptores. El conjunto de Europa, por su parte, se alza como el principal mercado con un 50% del total de la producción, seguido por Sudamérica (30%), África (5%) y Canadá (5%), mientras que el 10% restante corresponde a Centroamérica, Asia y Oceanía.

“Embutidos España sigue firme en su objetivo de afianzar clientes y abrir de forma paulatina más mercados, consiguiendo de esta forma ampliar su presencia en más de 70 países para 2018, lo que supondría para nuestra empresa un éxito puesto que se trata de un número muy superior a la media en el sector”, ha reconocido el jefe de exportaciones de Embutidos España, Rubén España.

En su opinión, aún queda una “asignatura pendiente” con China y Estados Unidos, donde debido a las dificultades para entrar en dichos mercados “por cuestiones burocráticas”. No obstante, la compañía ya está presente en ambos países a través de las colaboraciones que mantiene con otras firmas.