infoRETAIL.- El 24% de las mujeres españolas menores de 30 años invierte más de 100 euros al mes en moda, según concluye el estudio ‘Young Vs. Seniors’ de Vente-privee. En cuanto a las mayores de 65 años, este porcentaje sube hasta el 36%.

El smartphone es el principal canal de venta para las millennials. En concreto, el 71% de las menores de 30 años utiliza su teléfono móvil para realizar sus compras de ropa mientras que, en el caso de las mayores de 65 años, el porcentaje se reduce hasta el 44%.

Respecto al lugar, las cadenas de moda son el lugar favorito para el 77% de las jóvenes españolas, seguidas de las webs de descuentos (47%) y las boutiques de marcas (35%). En el caso de las mujeres seniors, su lugar de compra favorito son los grandes almacenes (50%), seguidos de las webs de descuentos (39%) y tiendas de grandes cadenas (32%). En cuanto al momento del día, las horas de la mañana son las favoritas para ambos rangos de edad.

En lo que respecta al momento de compra, pese a que ambos grupos de edad compran moda a lo largo de todo el año, al 36% de las millennials le gusta comprar para darse un capricho, mientras que el 33% de las mujeres mayores de 65 años compra cuando hay rebajas o ventas privadas.

Donde se registra mayor diferencia es en los criterios de elección: las menores de 30 años tienen como principal referente el precio (30%), al que le siguen la calidad y la comodidad. Sin embargo, para las mayores de 65 años, el precio se sitúa en un segundo plano (14%), siendo la calidad la característica que marca la diferencia (37%).

Finalmente, el 57% de las menores de 30 años suele adquirir sus prendas y complementos en las mismas marcas o tiendas, mientras que en el caso de las mayores de 65 años, el porcentaje se reduce sensiblemente hasta el 49%.