El jamón ibérico como embajador de Europa

infoRETAIL.- La Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), con el apoyo de la Unión Europea, y a través de la campaña ‘Jamones Ibéricos de España, Embajadores de Europa en el Mundo’, ha celebrado en Madrid un showcooking a seis manos para poner en valor la excelencia del jamón ibérico como un producto universal y con multitud de posibilidades gastronómicas en las cocinas de todo el mundo.

Esta experiencia culinaria, que ha contado con la presencia de infoRETAIL, ha estado protagonizada por el chef español con estrella Michelín, Miguel Ángel de la Cruz; la chef del restaurante Poliche en Paris, Margaux Baju; y el embajador del Jamón Ibérico en Alemania distinguido con una estrella Michelín, Christian Sturm-Willms.

Según Miguel Ángel de la Cruz, el jamón ibérico es un producto que tiene un potencial increíble, y que “nos abre las puertas a un mundo de posibilidades infinitas dentro de la cocina, ya que permite un aprovechamiento íntegro de la pieza. El jamón loncheado es la opción más popular, pero también se puede aprovechar la grasa del jamón para hacer diferentes guisos o, incluso, una mayonesa; y el hueso, con el que se puede hacer unos caldos maravillosos”.

El jamón ibérico se ha convertido en pieza fundamental de la alta cocina de muchos rincones de todo el planeta

Y es que este alimento se ha convertido en pieza fundamental de la alta cocina de muchos rincones de todo el planeta. De hecho, según Margaux Baju, “el jamón ibérico es duradero y tan potente que puede ser el toque final que convierte cualquier plato en algo inolvidable para los sentidos”, sentencia.

Para Christian Sturm-Willms, por su parte, “la calidad de los productos es primordial, por lo que es divertido trabajar con el jamón ibérico, porque puedo confiar en su excelencia. Una joya de la gastronomía española que puedo utilizar en mi cocina de diversas maneras y que le da a cada plato un toque especial”.

Desde Asici han identificado cuatro ‘mandamientos’ del jamón ibérico que lo convierten en un producto europeo exclusivo que perdura en el imaginario gastronómico: un producto cuya elaboración cuenta con siglos de tradición; la Península Ibérica, el paraíso mediterráneo donde se obra el milagro del ibérico; responsable de la biodiversidad y sostenibilidad de los territorios rurales; y un proceso único de creación.