Empleo para millennials

infoRETAIL.- La estrategia de Responsabilidad Corporativa (RC) tiene un impacto muy relevante tanto en el employer branding como en la disposición para trabajar de los millennials, según el informe elaborado por IE University y su fundación, IE Foundation, y en colaboración de Coca-Cola European Partners (CCEP).

El estudio, que ha integrado el trabajo e investigación de alumnos de distintos programas de IE, insights, experiencias de CCEP e investigación académica de alto rigor científico, concluye que la percepción del employer branding varía más de un 50% según el tipo de acciones de RC emprendidas.

Las acciones sociales que tienen un impacto local y aquellas que están relacionadas con el negocio de la empresa son las mejor percibidas y generan mayor valor. Su impacto en el employer branding y en la disposición a trabajar es notablemente superior al de acciones más generalistas.

Además, las acciones desarrolladas con mayor proximidad geográfica se perciben de forma más cercana y con mayor impacto, mientras que las acciones sociales relacionadas con el negocio principal de la empresa se perciben más auténticas y menos como una estrategia promocional.

Frente a acciones de RC no locales y no relacionadas con el negocio, las acciones de RC locales mejoran la percepción del employer branding en un 53,1%, mientras que las acciones de RC asociadas con el negocio aumentan el employer branding, en un 33,2%.

Los resultados obtenidos para el employer branding son consistentes con aquellos para el consumer branding, facilitan a las empresas la definición de una estrategia común de RC. En líneas generales, la relevancia de la RC es todavía mayor para el employer branding que para el consumer branding, aunque este último sea más sensible al tipo de estrategia elegida.

De este modo, las acciones locales y relacionadas con el negocio aumentan la evaluación del employer branding un 53,7% más respecto a acciones más generalistas. Sin embargo, el efecto en el consumer branding es más fuerte, nada menos que el 90,7%, de una puntuación en escala Likert de 2,5 a una de 4,7.

La percepción del employer branding varía más de un 50% según el tipo de acciones de Responsabilidad Corporativa emprendidas

“Coca-Cola European Partners tiene un firme compromiso con las comunidades en las que opera y así se pone de manifiesto en toda su actividad. ‘Avanzamos’, la estrategia de sostenibilidad conjunta de The Coca-Cola Company y Coca-Cola European Partners, recoge los compromisos y objetivos de ambas compañías, todos ellos muy ligados al territorio y al negocio”, ha señalado la directora de Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y Comunicación de CCEP, Ana Callol.

El informe asegura que no hay aspectos diferenciales entre millennials y Generación X, a excepción de la disposición a pagar, lo que facilita, de nuevo, la apuesta por una clara y consistente estrategia de RC de las compañías.

Así, cualquier tipo de acción de RC afecta positivamente la disposición a pagar de los millennials, aunque con un efecto menor, entre un 6,9% (efecto local) y un 2,2% (efecto de relacionado con el negocio) menos. Esto podría deberse a que supuestamente los millennials son más escépticos, y como clientes, podrían ver con mayor sospecha precios más altos en productos de significado social, en comparación con la Generación X.